«El código fuente de Europa se reescribirá en Berlín»
La organización ultima los detalles del evento que se celebrará en la capital alemana entre el 21 y el 26 de agosto
MADRID. Actualizado: GuardarDespués de las ediciones españolas y latinoamericanas, la Campus Party pretende hacerse un nombre en el resto de Europa. La primera tentativa llegará entre el 21 y el 26 de agosto, con la celebración de la edición en Berlín. La cita que acogerá la capital alemana parte con un objetivo muy claro. «No se trata de que acudan campuseros de toda Alemania. Nuestra intención es que se presenten 10.000 participantes de toda la Unión Europea», explica la cofundadora del evento, Belinda Galiano.
Para ello, han puesto marcha una importante campaña en Twitter, que ya está dando sus frutos. «Nos reunimos con la Comisión Europea,que nos hizo partícipes de cinco problemas que ellos veían en la agenda digital de la UE», señala. A través de Twitter, se animó a la comunidad de 'campuseros' a que aportaran ideas y soluciones a esos problemas. Recibieron un aluvión de propuestas que ahora, con la colaboración de varias universidades, van a tratar de sintetizar en diez puntos. «Las llevaremos de vuelta a Bruselas con la intención de reescribir el código fuente de Europa», señala Galiano orgullosa.
En cuanto a la posibilidad de que vuelva a celebrarse una Campus Party por nuestro país, las cosas no parecen estar tan claras. De momento, la cofundadora avanza que están trabajando con el Ayuntamiento de Barcelona para iniciar una colaboración que podría durar varios años y dotar de estabilidad al evento. «Las conversaciones van bien. Se trata de que la historia tenga continuidad». Sin embargo aclara que «si no se cierra algo antes de julio, será difícil que este año se pueda celebrar». De todas maneras, adelanta, hay gran interés por parte de instituciones privadas y públicas en que esto salga adelante. «Con la que está cayendo, debemos unirnos y crear algo potente», explica.