Fernández Díaz, junto a Pilar Muro, la viuda del empresario Publio Cordón. :: J. J. GUILLÉN / EFE
ESPAÑA

Interior cree que ahora sí podrá hallar el cadáver de Publio Cordón

La viuda del empresario reclama a Fernández Díaz que sigan las investigaciones para llevar el cuerpo de su marido «a casa»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio del Interior cree que esta vez sí será posible hallar el cuerpo de Publio Cordón, enterrado por los GRAPO en la zona del Mont Ventoux, en la Provenza francesa. Las tres búsquedas anteriores fracasaron, pero con la captura de dos de los enterradores del empresario será factible hallar el punto donde los terroristas dejaron el cadáver. El caso, dijo Jorge Fernández Díaz en presencia de la viuda y una hija del fallecido, «a falta de este detalle humano importante, está esclarecido prácticamente».

El cadáver de Cordón fue sepultado por tres grapos, José Antonio Ramón Teijelo, detenido el jueves en Sevilla, María Victoria Gómez Méndez, presa en la cárcel de Cáceres y a la que ayer se le comunicó su arresto por esta causa, y una tercera persona que el ministro no identificó. Fernández Díaz se mostró convencido de que los detenidos colaborarán para encontrar los restos del empresario. A su lado, la viuda de Cordón, escarmentada en esta historia, se mostró más escéptica porque los 'grapos', «además de unos terroristas, son unos embusteros».

La Guardia Civil, acompañada del jefe de comandos de la organización terrorista, Fernando Silva Sande, rastreó en tres ocasiones la zona en 2009, pero sin éxito. El terreno está hoy muy cambiado respecto a cómo estaba en 1995 ya que se ha reforestado, se han construido nuevos caminos y otros han desaparecido, pero las fuerzas de seguridad creen que el testimonio de los dos enterradores servirá para encontrar el punto donde enterraron el cadáver. El empresario murió al caer desde una segunda planta de la casa donde estaba secuestrado en la ciudad francesa de Lyon 15 o 16 días después de haber sido capturado en Zaragoza.

Fernández Díaz señaló que con las detenciones de Ramón Teijelo, Gómez Méndez, Vicente Sarasa, arrestado el jueves en Cádiz, y Manuela Ontanilla, el mismo día en Sevilla, el comando está desmantelado. Los otros cinco participantes en el secuestro cayeron años atrás en manos de las fuerzas de seguridad. Silva Sande y Manuel Pérez, 'camarada Arenas', líder de la organización, fueron capturados en Francia en 2000, y Enrique Cuadra Echeandía, José Ortín y Concepción González, en 1995 en España. Estos tres últimos fueron condenados a 27 años de prisión. Silva Sande a 28, y el 'camarada Arenas', a siete.

Macabras hipótesis

El ministro se felicitó además de que el esclarecimiento de las circunstancias de la muerte del secuestrado pone punto final a «macabras hipótesis» y desmonta «muchísimas mentiras» sobre el paradero de Cordón, alimentadas por el empecinamiento de los GRAPO en decir, cuando el empresario ya estaba muerto, que estaba vivo y en libertad después de que su familia hubiera pagado en París un rescate de 400 millones de pesetas en agosto de 1995. Una insistencia que llevó incluso a los familiares a ofrecer recompensas de 150 millones de pesetas para quien aportara información sobre su paradero. Los GRAPO dijeron en alguna ocasión que estaba en República Dominicana, y la rumorología callejera hasta lo situó en Brasil.

Pilar Muro, viuda del empresario, reclamó «por favor» que continúe la búsqueda para que «podamos traer a Publio a casa, a Zaragoza». Entonces, añadió, «llegará la paz espiritual que necesitamos». Señaló que las últimas detenciones «nos dan esperanza» de que se pueda localizar los restos del empresario secuestrado un 27 de junio de 1995 cerca de su casa mientras hacía 'footing'. Mostró su inquietud, no obstante, por la obstinación de los detenidos en «no decir dónde está el cuerpo», un detalle que siempre ha desconcertado a las fuerzas de seguridad.