
Fomento busca adherir el balneario a la Asociación de Termalismo de Andalucía
Con esta medida, el Balneario de Fuente Amarga sería el segundo de la provincia gaditana en formar parte de este colectivo autonómico
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl Balneario de Fuente Amarga podrá formar parte, tras el proceso de adhesión, de la Asociación de Termalismo de Andalucía, según los planes anunciados ayer por el delegado de Fomento, José Lechuga. De ser así, Chiclana sería la segunda localidad gaditana que formase parte de este colectivo, junto a Paterna de la Rivera. Por lo que también se establecería como la primera ciudad de la Bahía de Cádiz en formar parte de la asociación de sesgo autonómico.
En concreto, esta entidad agrupa actualmente a un total de 21 municipios, un Patronato Provincial de Turismo, una Diputación Provincial, 6 asociaciones sin ánimo de lucro y 41 empresas.
En este sentido, Lechuga señaló que esta medida «beneficiará al futuro económico y social, tanto del Balneario de Fuente Amarga, como del turismo en la localidad». Así, agregó que la adhesión de la instalación chiclanera a esta asociación, servirá de «excelente plataforma de promoción y difusión de las bondades terapéuticas del balneario».
Además, el responsable de Fomento también consideró que esta decisión contribuye a la política del equipo de gobierno de incentivar el turismo en las temporadas media y baja. «En definitiva, un salto de calidad en lo que a promoción turística del balneario se refiere», concluyó José Lechuga.
Para llevar a cabo esta adhesión, primero será necesario que la Corporación apruebe en Pleno el compromiso del Ayuntamiento de Chiclana a respetar, proteger y fomentar los principios rectores que promueven a la Asociación de Termalismo de Andalucía.
Es destacable que este órgano tiene una perspectiva puramente terapéutica y medioambiental. Además, también se encarga de fomentar este tipo de instalaciones por toda la región andaluza, estimándolos como elemento de curación complementario y también de forma preventiva.
Para impulsar una política integral de termalismo en Andalucía, la asociación facilita el desarrollo y la modernización de la oferta turística termal, así como la mejora de infraestructuras y servicios de los balnearios. Por eso, el colectivo desarrolla iniciativas de interés común a los municipios implicados, en colaboración con los demás socios.