gran desfile del carnaval

Más de 500 agentes velarán por la seguridad en los actos del Carnaval

El camión de Carlinhos Brown irá acordonado por otras 150 personas que forman parte de la seguridad privada del propio espectáculo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Medio millar de agentes de los diferentes cuerpos de seguridad se encargará de la protección de las personas que asistan a los actos para conmemorar la Capitalidad Iberoamericana del Carnaval que se celebrará en la capital gaditana el próximo fin de semana. En concreto, la Policía Local destinará 200 agentes durante los tres días del encuentro, mientras que la Subdelegación del Gobierno aportará 200 agentes de la Guardia Civil y un refuerzo de un centenar de efectivos de la Policía Nacional. Este dispositivo está preparado para atender a las miles de personas que se esperan en los diferentes actos.

Además, el espectáculo de Carlinhos Brown que saldrá el sábado a las nueve de la noche desde la Glorieta Ingeniero La Cierva contará también con seguridad privada, formada por 150 personas, que formarán un cordón para evitar que los espectadores se acerquen al Trío eléctrico (camión) que recorrerá la Avenida principal hasta las Puertas de Tierra.

Los diferentes actos del fin de semana también provocará cortes de tráfico y rutas alternativas para la circulación de vehículos por la ciudad. De este modo, la cabalgata del viernes, que tendrá lugar a las 22 horas y transcurrirá desde la Punta de San Felipe hasta la Plaza de San Juan de Dios, obligará a cortar el tráfico de dicho tramo en ambos sentidos un par de horas antes del inicio del desfile, y conllevará que la parada término de todas las líneas de autobuses urbanos se desplace a la Plaza de Sevilla a partir de las 22 horas, así como las de aquellos autobuses interurbanos que tengan parada en la Plaza España.

Mientras tanto, el espectáculo de Carlinhos Brown acarreará el corte del tráfico desde el sábado a las 14 horas en el tramo que discurre desde la Plaza Ingeniero La Cierva hasta las Puertas de Tierra por lo que todos los vehículos serán desviados en la Avenida José León de Carranza hacia la Avenida Juan Carlos I por la Avenida A Coruña, e igualmente en sentido contrario, se hará lo propio en la Plaza de Sevilla, desviando a todos los vehículos hacia la carretera industrial y la Avenida Juan Carlos I.

Para facilitar el estacionamiento de vehículos, se crearán bolsas de aparcamiento para autobuses y turismos. Las zonas que se habilitarán para ello serán los terrenos de Navantia, para los turismos que deseen estacionar en este punto y desde allí acudir al punto de la avenida más cercano; y el patio del Colegio San Felipe Neri para los autobuses discrecionales que estará abierto de 10 de la mañana 4 horas de la madrugada.

Sobre las 16 horas del sábado, y en caso de posibles retenciones de tráfico en Avenida Juan Carlos I, los autobuses interurbanos harían su parada en Telegrafía para bajar y subir pasajeros y tendría su parada para salir de la ciudad frente al Fondo Sur del Estadio Ramón de Carranza.

Como novedad, y al igual que se hará durante la Gran Regata, se utilizarán los paneles informativos tanto de la N-443 como los ubicados en la CA-33 antes de llegar a la ciudad para informar a los ciudadanos del corte de la Avenida principal y de posibles cambios de tráfico.

Por otro lado, Renfe ha ampliado el horario de sus servicios con un último tren de Cádiz a Jerez a las 00.10 horas del sábado 21 de julio y a las 22.30 de Jerez destino Cádiz. El servicio se reanudará a las 6.10 del domingo desde Cádiz hacia Jerez. Al transporte ferroviario se sumará una ampliación del horario de los autobuses interurbanos también para el sábado, retrasando la última salida de los autobuses que irán desde Cádiz hasta San Fernando Norte (M-010), San Fernando Sur (M-011), Chiclana (M-020) y Puerto Real (M-030 y M-031) hasta la 01.00 de la madrugada, mientras que el último autobús hacia El Puerto partirá de Cádiz a las 23.30 horas.