MUNDO

Tercer día consecutivo de combates en las inmediaciones de Damasco

DAMASCO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las tropas de Bashar el-Asad y los rebeldes libraron ayer, por tercer día consecutivo, intensos combates en Damasco y su periferia, alcanzando incluso zonas del centro, en los choques más graves en la capital desde que comenzaron las protestas hace 16 meses. De hecho, a última hora del día, algunos grupos afirmaron que habían derribado un helicóptero del Ejército que estaba sobrevolando el distrito de Qaboun.

Fuentes de la oposición apuntaron que al menos 21 personas perdieron ayer la vida en las calles de la capital. Pero los enfrentamientos se repitieron en Latakia y Homs. En esta última localidad, el Ejército bombardeó algunos de los barrios más humildes.

Por su parte, el Ejército Libre Sirio (ELS) amenazó con empezar a dirigir sus ataques contra responsables civiles y militares del régimen de El-Asad que no tengan «las manos manchadas de sangre». Les advirtió de que si no desertan antes de finales del mes de julio, podrían ser objetivos de sus represalias. Pero si deciden abandonar el bando del presidente, el ELS garantiza su seguridad.

Y es que, las tropas sirias se van desgranando poco a poco. El lunes por la noche, un general de brigada -acompañado de un número indeterminado de soldados- atravesó la frontera con Turquía en busca de asilo político. Con éste ya son 18 los mandos sirios, que se han refugiado en el país vecino.

Uno de los antiguos amigos de El-Asad, que ahora se ha enrolado a la oposición es Nawaf Fares. El antiguo embajador en Irak afirmó que el todavía presidente de Siria no dudaría en recurrir a las armas químicas si se ve en dificultades y no descarta la posibilidad de que ya las haya utilizado en Homs. Esta información viene a confirmar los informes de la Inteligencia británica que, el pasado fin de semana, advertían de que el régimen tenía un gran arsenal de este tipo de armamento -posiblemente el más amplio de todo Oriente Próximo- y que incluye gas sarín, gas mostaza e incluso cianuro.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, advirtió a las autoridades de Damasco de que deben cumplir las normas internacionales de seguridad y descarte el uso de armamento químico. «Hay ciertas responsabilidades que van unidas a la manipulación, el almacenamiento y la seguridad de esas armas», destacó.