El déficit comercial disminuye un 43,5% en mayo y un 20,9% en lo que va de año
Actualizado: GuardarEl déficit comercial de la economía española se situó en el mes de mayo en 1.925,9 millones de euros en el mes de mayo, lo que supone un descenso interanual del 43,5% respecto del mismo mes de 2011, según cifras publicadas por el Ministerio de Economía y Competitividad. Las exportaciones de mercancías alcanzaron los 19.462,2 millones de euros, con un aumento interanual del 6,2%. Las importaciones, sin embargo, disminuyeron un 1,6% en relación con los mismos valores de un año antes, hasta sumar 21.388,1 millones.
El repunte de las exportaciones de mayo es el mayor en lo que va de 2012 y aleja las alarmas que se desataron en abril, cuando las ventas al exterior registraron una caída del 0,8%. El sector exterior es el que mantuvo a flote la economía española en 2010 y 2011 y el único que, en el contexto actual de recesión, aporta ganancias al PIB.
En los cinco primeros meses de 2012 el déficit comercial acumula una caída del 20,9% en términos interanuales, hasta los 15.941,2 millones de euros. No obstante, en este tiempo el déficit energético ha aumentado un 16%. En este período las exportaciones españolas de mercancías contabilizaron 91.105,8 millones de euros, cifra que supera en un 3% el resultado de los cinco primeros meses de 2011. Las importaciones, por su parte, han registrado una disminución del 1,4% interanual, hasta los 107.047 millones de euros por culpa de la recesión, que ha hundido la demanda interna. La tasa de cobertura (porcentaje de importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) en lo que va de año alcanza el 85,1%, un resultado 3,7 puntos superior al del año pasado.
El Gobierno cree que los datos apuntan a una «consolidación, incluso con cierta mejora» del «importante incremento de las exportaciones». No explica, sin embargo, que buena parte de la reducción del déficit comercial obedece a la caída de las importaciones.