El PSOE pide al Ayuntamiento que suprima la zona naranja
EL PUERTO. Actualizado: GuardarQuince días después de la puesta en funcionamiento del aparcamiento de zona naranja en Valdelagarana, el grupo municipal socialista apuntó que el malestar que está generando ya había sido advertido por el PSOE. Por eso, el edil David de la Encina declaró que el equipo de gobierno «debería rectificar a tiempo, y no seguir creando un problema donde no lo había y, por supuesto, no seguir exprimiendo el bolsillo de la ciudadanía».
Como se recordará, el Grupo Socialista ha liderado el rechazo a esta medida impopular, presentando escritos de alegaciones desde el primer momento y celebrando una intensa ronda de contactos con comerciantes, vecinos y colectivos para palpar el sentir ante la medida decidida por PP y PA. Así, transcurridos estos días, De la Encina confirma que los presagios «se han cumplido». Igualmente, destaco que son muchos los usuarios de las playas los que «están acudiendo al Partido Socialista para mostrar su rechazo y malestar por tener que pagar por ir a la playa; además, de los comerciantes y hosteleros de la zona, quienes ya están notando la disminución de ventas porque el visitante destina sus 6 euros a pagar el ticket cuando antes se podía permitir tomar un refresco o una tapa».
Por ello, el edil socialista aseguró que no tiene «ninguna ventaja, pues se trata de una medida que no beneficia en nada a la ciudad, y menos aún a su motor económico, que es el turismo, al cual está perjudicando de forma ostensible, además de haber creado un gran malestar entre las personas residentes en Valdelagrana, quienes están teniendo que pagar por aparcar en sus casas».
Por todo esto, propuso organizar un debate público y abierto en el que el Gobierno municipal explique a la ciudadanía «las ventajas de su implantación, y a la vez, esté dispuesto a recibir la opinión de las personas afectadas, residentes, comerciantes, hosteleros, visitantes, etcétera, así como de toda aquella persona o colectivo que desee aportar algo al debate».