Imagen de una de las últimas protestas en la capital gaditana. :: LA VOZ
CÁDIZ

Los sindicatos convocan otra protesta en Cádiz

CC OO y UGT se alían para clamar contra los ajustes en las calles el próximo jueves

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos mayoritarios vuelven a la carga. Comisiones Obreras y UGT anunciaron ayer la convocatoria de una manifestación el próximo jueves en Cádiz. Partirá de Ingeniero La Cierva, a las 20.30 horas y recorrerá la avenida principal. Los máximos representantes de ambas centrales en la provincia, Salvador Mera y Manuel Ruiz, dieron a conocer la iniciativa con los consabidos argumentos contra el Gobierno. Según estos líderes sindicales, las nuevas medidas de ajuste anunciadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy suponen un ataque al estado del bienestar y convierte a los funcionarios en las víctimas prioritarias de la situación económica que vive España.

El eslógan de la manifestación es explícito al respecto: «Quieren arruinar el país». A pesar del escaso éxito que las convocatorias sindicales, tanto a escala local o provincial como a nivel estatal, han tenido durante los últimos años, Mera y Ruiz se mostraron convencidos de que esta cita del próximo jueves tendrá un alto nivel de asistencia.

Justificaron esa creencia con el alto nivel de indignación que, aseguran, hay entre grandes sectores de la sociedad gaditana por las últimas medidas, que incluyen una reducción de la prestación por desempleo a partir del séptimo mes y la eliminación de la paga extra de Navidad para los empleados públicos.

La protesta que se celebrará en Cádiz forma parte de una cadena de movilizaciones programada a nivel nacional. De hecho, a la misma hora, de distintas plazas céntricas de todas las capitales andaluzas saldrán comitivas parecidas, siempre con el respaldo de las dos mayores centrales sindicales.

Tanto Comisiones Obreras como UGT esperan recabar con esta nueva convocatoria el apoyo social y ciudadano que no han tenido durante sus últimas llamadas a ocupar las calles para hacer frente a las políticas del Gobierno.