Jerez

Floriano dice en Jerez que el Gobierno «entiende» el enfado

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP se reúne en la ciudad con la alcaldesa, María José García-Pelayo, y el presidente de la Diputación

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, visitó ayer Jerez de la Frontera, donde se reunión con el presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, y la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo. Tras tratar varios asuntos relacionados con la provincia gaditana, Floriano se refirió a la actualidad nacional, diciendo que el Gobierno «entiende perfectamente a todos los españoles enfadados por las decisiones que está adoptando el Gobierno» porque les «afectan directamente o al conjunto».

Sin embargo, dejó claro que se trata de medidas «necesarias e imprescindible» para poder «sacar a España de la crisis» y que se toman «pensando en ellos y en el futuro de nuestros hijos». Así, aún entendiendo que la calle puede ser «una válvula de escape», aseguró que «los problemas no se resuelven detrás de una pancarta».

En una rueda de prensa posterior al encuentro, Floriano aseguró que el Gobierno tiene «determinación» para sacar al país de la situación actual, ya que «no estamos pensando en la próxima campaña electoral», en ser «más o menos simpáticos» o «hacernos mejores o peores fotos». Su único objetivo es, según dicen, «tomar las decisiones que hagan falta» para poner en marcha políticas que propicien la creación de empleo y «sacar al país de la situación en la que estamos y buscar lo mejor para las familias españolas».

Entienden que «la calle puede ser una válvula de escape para el descontento», pero no sería deseable que se convirtiera «en el lugar donde se produzcan acontecimientos que perjudiquen la imagen del país y la solución económica a los problemas que tenemos».

Floriano quiso dejar claro que «estamos pagando los errores del pasado», de unos políticos -por el PSOE- que «se gastaron lo que teníamos y lo que no teníamos, de quienes no fueron capaces de ver la crisis y aplicaron una política equivocada». Dice que el PP está «dispuesto a corregir esa política» porque para eso le votaron los españoles.