ESPAÑA

«Sin duda, la yihad tiene a España como objetivo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿España sigue en el foco de la yihad internacional?

-Sin duda, la yihad internacional tiene a España como un objetivo. Pero es una amenaza compartida con toda Europa y el mundo occidental.

-¿El riesgo de atentado es alto o está bajo control?

-El terrorismo yihadista es la amenaza que más nos preocupa a medio y largo plazo. Algunos acontecimientos recientes en el Sahel y la pujanza de Al-Qaida en el Magreb son factores de riesgos muy evidente, sobre todo por nuestra situación geográfica. La Policía está en alerta permanente, tanto para evitar atentados como la captación de terroristas o fondos en nuestro territorio o que desde España se puedan enviar yihadistas a campos de entrenamiento.

-¿Es Al-Qaida en el Magreb Islámico el mayor riesgo o hay otros?

-Sí, pero sobre todo por la proximidad geográfica, pero insisto, el riesgo de Al-Qaida es compartido en todos los países europeos y occidentales. También es cierto que las referencias a España de este grupo en sus comunicados y en sus webs son bastantes recurrentes. El problema para combatir el yihadismo es que sus miembros no se agrupan en estructuras organizadas. A veces son solo individuos que, como pasó en Toulouse el pasado mes de marzo, deciden cometer acciones terroristas por su cuenta.

-Son los llamados 'lobos solitarios'. ¿Los hay en España?

-Por ahora no han aparecido en nuestro territorio pero desde luego es una amenaza que tenemos muy en consideración, sobre todo después de lo ocurrido en Francia. No es una amenaza hipotética, es una amenaza real.

-¿Hay mayor o menor actividad islamista radical que épocas pasadas como el 11-M?

-Al-Qaida como organización centralizada es más débil que hace diez años, pero es cierto que el incremento de la presencia del terrorismo yihadista en el Sahel es mayor. Persiste la amenaza con diversos métodos.

-¿A qué atribuye que todavía amplios sectores, algunos cercanos al PP, duden de la autoría islamista de los atentado del 11-M e insistan en que hay que esclarecer aquellos atentados?

-Desde el punto de vista del CNP el 11-M es un caso juzgado. La Policía estará siempre al servicio de la Justicia si reclama nuevas investigaciones.

-¿La verdad judicial es lo que ocurrió?

-Para la Policía, la verdad judicial es la verdad, pero si la Justicia reabre en un futuro cualquier tipo de investigación encontrará la mayor colaboración del CNP.