ESPAÑA

La hermana de Gregorio Ordóñez se pasa a UPyD

La presidenta de Covite ficha por Rosa Díez como protesta a la política antiterrorista del Gobierno de Rajoy

VITORIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del Colectivo de Víctimas del País Vasco (Covite), Consuelo Ordóñez, pidió ayer el voto para UPyD en las próximas elecciones vascas. La hermana de Gregorio Ordoñez, concejal del PP en San Sebastián asesinado por ETA, hizo pública su adhesión al proyecto que lidera Rosa Díez durante el acto de presentación en Vitoria de la candidatura de Gorka Maneiro a lehendakari. Ordoñez, que ya participó a finales de junio en un mitin de esta formación en Valencia, solicitó el respaldo en las urnas para UPyD porque, según dijo, es el único partido que garantiza en Euskadi que «se oiga la voz de las víctimas del terrorismo».

La representante de Covite reconoció ayer que «como ciudadana y como víctima» no se ha podido «resistir» a mostrar su respaldo público a Maneiro porque se quiere «asegurar» de que «en el Parlamento vasco se escuche la voz» de los afectados por el terrorismo.

«Si hay alguien interesada en que esté Gorka en el Parlamento esa soy yo. Gorka hace suyas nuestras propuestas. Qué más quisiéramos que hubiese más Gorkas. Qué más quisiéramos que a mí me hubiesen llamado otros, pero no lo han hecho, no sé por qué», reprochó.

Ordóñez aprovechó el acto en un hotel alavés para recordar que hay más de 300 atentados mortales de ETA sin resolver, lo que evidencia que «el Estado de Derecho no funciona tan bien como debería».

Maneiro agradeció el apoyo de Ordóñez e instó a los no nacionalistas vascos a que «salgan del armario» para «hablar claro» y «defender la alternativa constitucionalista frente al nacionalismo obligatorio». En su opinión, esa es es la «mejor» forma de normalizar Euskadi y de conseguir una sociedad «normal».

Por su parte, Rosa Díez quiso dejar claro que UPyD se presentará a las elecciones autonómicas para «defender las causas justas y para ganar en Euskadi», ya que la sociedad vasca necesita que «alguien levante la bandera de la dignidad y de la justicia». Los representantes de este partido creen que pueden dar la vuelta a las encuestas, que les niegan presencia en el próximo Parlamento vasco. En la actualidad, UPyD dispone de un escaño en la Cámara, que esperan mantener gracias al voto de los desencantados por la gestión socialista en Ajuria Enea y los descontentos por el giro hacia el centro del Partido Popular en Euskadi.