Sociedad

La crisis agudiza el número de niños en riesgos de pobreza dentro de las grandes ciudades

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de un 25% de los niños viven en España en la actualidad bajo el umbral de la pobreza, según un reciente informe de Unicef, un dato que aumenta por la incidencia de la crisis. Para hacer frente a este problema social, el programa CaixaProinfancia, que agrupa a la Obra Social La Caixa y varios ayuntamientos (Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Palma de Mallorca, Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Lorca) lleva a cabo desde 2007 diferentes acciones como el refuerzo educativo, la educación no formal y el tiempo libre, el apoyo a las familias y la promoción de la salud. El plan ha llegado hasta 190.000 niños que reciben ayudas de un total de 342 entidades sociales repartidas en estas once localidades.

La inversión asciende a 179 millones, y tiene como máximo objetivo acabar con la pobreza infantil. «Es completamente inadmisible que en un país relativamente rico como España haya un niño de cada cuatro en situación de vulnerabilidad», explicó el director general de la Fundación La Caixa, Jaume Lanaspa. En cuanto al perfil de los niños, existe un 47% de niños en extrema pobreza dentro del total de los casos. En cuanto a las familias, el 45% son monoparentales y el 37% del total tienen más de tres hijos.