
El pasado persigue a RomneyInvestigan a un agente por amenazar a Michelle Obama
La campaña demócrata presenta al antiguo empresario republicano como interesado en hacer dinero y no en crear puestos de trabajo
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarCuando quiere dar ejemplos de por qué sus recetas económicas son mejores que las de Barack Obama, el candidato republicano a la presidencia, Mitt Romney, recurre a su experiencia como jefe de un fondo de inversiones donde lidió con lo más granado del mundo empresarial del país. Sucesivas investigaciones sobre el modus operandi de la compañía han demostrado que, más que un modelo de creación de empleo, Bain Capital fue durante los años en que la dirigió el exgobernador de Massachussets una máquina de hacer dinero donde lo menos relevante era el mantenimiento de puestos de trabajo de empresas en crisis.
En una nueva muestra de que no todo fue trigo limpio, 'The Boston Globe' habría pillado a Romney en una mentira monumental: su marcha de Bain Capital se produjo en 2002 y no en 1999, como ha sostenido, para dirigir las Olimpiadas de Invierno en Salt Lake City. El nuevo escenario lo ubica como único accionista del fondo y, por tanto, responsable de la política de despidos y quiebras que afectaron a varias empresas en aquellos años.
«Cuando Romney se postuló para gobernador y ahora para presidente repitió hasta la saciedad que no fue responsable de las bancarrotas y los despidos causados por inversiones de Bain después de febrero de 1999, porque había dejado la empresa. Ahora sabemos que no decía la verdad», sostuvo la subdirectora de la campaña demócrata, Stephanie Cutter.
Estas revelaciones regalan una preciosa munición a la campaña de un Obama al que le había costado entrar por ese flanco. «Romney no para de repetir la premisa de que entiende la economía y el sector privado. Es necesario mirar su expediente con detenimiento y comprobar si su objetivo como empresario era crear puestos de trabajo. Quedan muchos interrogantes cuando se analiza su historial», declaró el mandatario a la CBS. Que alguien haya ganado muchos millones como empresario no le da derecho a presentarse como el gran mago de la economía, resumió.
Sondeo a Condoleezza Rice
El inquilino de la Casa Blanca lamentó que el aspirante conservador -que, según algunos medios, sondea a Condoleezza Rice para vicepresidenta- no hablara más de su experiencia política como gobernador, a su juicio el tipo de discurso que los electores esperan de alguien que aspira a dirigir los destinos de la nación.
«Si subraya su experiencia al frente de un fondo de inversiones, está transmitiendo su habilidad para ganar dinero. Su meta no es crear puestos de trabajo, ni siquiera empresas exitosas. Lo importante es asegurarse de que va a maximizar los beneficios para un grupo de inversores», dijo Obama.
La Policía Metropolitana de Washington investiga a uno de sus miembros por supuestos comentarios amenazantes hacia Michelle Obama. El agente, que ha trabajado como escolta para la Casa Blanca, habría comentado que él dispararía contra la primera dama y mostrado una foto del arma que emplearía en el hipotético ataque.