Cuba confirma un brote de cólera en la ciudad de Manzanillo
LA HABANA. Actualizado: GuardarMientras medios de prensa y legisladores anticastristas de Miami anuncian el agravamiento del brote del cólera en Cuba, en la isla no hay sensación de inquietud sobre el asunto. El Gobierno no ha comentado el tema desde que la semana pasada confirmó la existencia de un foco «controlado» en la ciudad de Manzanillo, al sureste del país. Sin embargo, se ha notado un incremento en los anuncios televisivos y radiales sobre la importancia de mantener las medidas preventivas de higiene.
El pasado 3 de julio, el Gobierno de Raúl Castro confirmó en una nota informativa el foco infeccioso «de transmisión hídrica, a partir de la contaminación de varios pocos de abastecimiento local». Se aseguraba que se atendieron a 1.000 pacientes de los que a 53 se les diagnosticó con cólera. De ellos, tres personas mayores fallecieron. Actualmente se mantiene un seguimiento de posibles enfermos: ante la aparición de diarrea se trata y se vigila por si es algo típico de la estación de lluvias o algo más serio.
Fuentes consultadas en Bayamo, próximo a Manzanillo, confirmaron el bombardeo de anuncios para recordar medidas preventivas. «Insisten en que se hierva el agua y el mantenimiento de una higiene adecuada», dijo a este diario Marina.