ESPAÑA

El exvicepresidente valenciano niega presiones para contratar con Urdangarin

VALENCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exvicepresidente de la Generalitat valenciana Víctor Campos negó que recibiera algún tipo de presión para contratar con el Instituto Nóos, cuando estaba dirigido por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y justificó su firma en el convenio sobre los Juegos Europeos porque este era «legal».

Campos se pronunció de este modo en su declaración ante el juez que instruye el 'caso Nóos', que investiga una supuesta trama para desviar fondos cuando la institución estaba presidida por el duque de Palma. El magistrado se desplazó el pasado jueves a Valencia para interrogar en dos días a casi una treintena de personas, cuatro de ellas en calidad de imputadas.

Campos, que compareció en calidad de testigo, prestó declaración durante cerca de una hora ante el magistrado, a quien explicó el proceso que siguieron para contratar con el Instituto. A preguntas de las partes, aseguró que no recibió presiones «expresamente» para contar con esa entidad.

A su salida, Campos declaró a los medios de comunicación que no tenía ninguna «instrucción, sospecha o resquicio de duda» sobre la actuación del Instituto. «Me ha sorprendido todo esto», aseveró. Asimismo, el exvicepresidente del Consejo, que no contestó a algunas de las preguntas que se le formularon porque, según dijo, no recordaba lo cuestionado, agregó a los periodistas, respecto al convenio, que en 2005 tanto el PP como el PSOE apoyaron la idea.