Alemania busca estudiantes de FP como aprendices
Madrid y Berlín firman un acuerdo para fomentar el intercambio de alumnos especializados
MADRID Actualizado: GuardarLos jóvenes españoles podrán viajar a Alemania para completar su formación en un oficio y trabajar como aprendices en sus fábricas. Como hicieron sus abuelos cincuenta años atras, la solución al tremendo paro de España vuelve a ser emigrar a Berlín. El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, y su homóloga alemana, Annette Schavan, firmaron ayer en Stuttgart un memorando de colaboración en materia de la formación profesional (FP). «Los jóvenes españoles que sufren en su país un nivel de desempleo juvenil superior al 50 % deben contar con una oportunidad en la República Federal Alemana», dijo Schavan. Es decir, Berlín abre las puertas a la emigración cualificada.
El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, contempla la posibilidad, siempre que la coyuntura económica lo permita, de favorecer la presencia de estudiantes de FP en el otro país para la realización de formación en centros de trabajo. También contempla el «intercambio entre alumnos y profesores de ambos países». El objetivo de España es desarrollar la denominada formación dual. Es decir, la posibilidad de que los jóvenes puedan combinar sus estudios de FP con prácticas remuneradas en las empresas.
«Soy consciente de que hay que hacer un enorme esfuerzo de adaptación porque ni la estructura económica, ni la estructura empresarial, ni el tamaño de las empresas son similares en España y en Alemania», reconoció Wert.
Sin embargo, el ministro de Educación rechazó que la cada vez más habitual marcha de miles de jóvenes hacia Alemania u otros países sea una consecuencia «negativa» para el país, sino que responde a la voluntad de los estudiantes de «aprender idiomas» y «ensanchar sus horizontes».
Por su parte, Berlín pretende con este acuerdo cubrir su déficit de mano de obra especializada con la llegada de estos jóvenes muy demandados en sus industrias.