Momento de la visita de ayer de Diego Valderas a Medina Sidonia. :: LA VOZ
Sierra

Valderas critica los ajustes y los alcaldes del PP boicotean su visita

El vicepresidente de la Junta de Andalucía defiende el papel de dinamización y cohesión económica, territorial y social de las mancomunidades

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primera visita a la provincia del vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, y los alcaldes populares de la Sierra deciden boicotearlos, no acudiendo a la cita. En la previsión de la jornada se encontraban las críticas a los ajustes aprobados por el Gobierno central y a la medida anunciada de hacer desaparecer las mancomunidades.

La visita de Valderas concluyó en la sede de la Mancomunidad de la Sierra, en Villamartín, pero antes el vicepresidente estuvo reunido con la alcaldesa de Jerez, la popular María José García Pelayo, y el alcalde de Medina Sidonia, Fernando Macías (IU). En ambos lugares destacó que propondrá al Gobierno andaluz que actúe en defensa de los derechos de los andaluces que reconoce el Estatuto de Autonomía y que «se ven seriamente amenazados por estas decisiones del Gobierno central», calificando a las mismas como «injustas» ya que «de nuevo atacan a los más débiles, en lugar de actuar contra las grandes fortunas y los poderosos».

Mancomunidades

Valderas insistió que «hay otras formas de abordar la reducción del gasto para equilibrar las cuentas del Estado sin atacar a los más débiles», refiriéndose a parados, pensionistas y trabajadores en general, que «sufrirán la fuerte subida del IVA», sin que se haya actuado sobre partidas como el gasto militar. Además, ha explicado que la Junta va a estudiar qué medidas aplicará y cómo se van a llevar a cabo cuando se conozca el contenido del Real Decreto Ley, ya que, según ha recordado, «la administración andaluza ha puesto ya en marcha un plan de ajuste muy doloroso», añadiendo que «no estamos dispuestos a que se aplique un nuevo recorte del 7% en los sueldos de los empleados públicos cuando se les está aplicando un 5% desde el 1 de julio».

Para el ámbito municipal, el vicepresidente de la Junta ha vuelto a pedir una ley de financiación local para los ayuntamientos así como articular un mecanismo de rescate, tal y como expuso al ministro Cristóbal Montoro en la reunión celebrada el pasado lunes en Madrid. Además, en la Sierra respaldó las actuaciones de las mancomunidades que «desarrollan un papel muy importante, especialmente en los municipios más pequeños, dinamizando la zona donde actúan, además de facilitar la cohesión económica, social y territorial», destacó.