CAMPO DE GIBRALTAR

El Hospital inicia la implantación del módulo de pruebas analíticas de Diraya en Consultas Externas

LA LÍNEA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Hospital de La Línea ha comenzado la implantación del módulo de pruebas analíticas de Diraya en sus Consultas Externas, concretamente en una consulta médica de alergia y otra de enfermería para la diabetes.

Con esta herramienta se mejora y agiliza la petición y acceso on line a los resultados del laboratorio, ya que éstos se incorporan a la historia de salud digital del paciente, de manera que cualquier profesional, tanto de atención hospitalaria como de primaria de cualquier punto del sistema sanitario público de Andalucía, puede consultar las analíticas.

Así, entre las ventajas de esta incorporación, destacan la rapidez con la que los profesionales de los distintos niveles de atención tienen acceso a los resultados de las pruebas analíticas indicadas a sus pacientes, ya que éstos se integran directamente en la historia de salud de los ciudadanos y dispone de un sistema de alertas que avisa a los profesionales de la existencia o no de anomalías en los resultados.

Se prevé que una vez que el sistema ruede con total fluidez en las dos consultas en las que ha comenzado a implantarse se amplíe a partir de septiembre de forma progresiva al resto.

Vía electrónica

En el Hospital de La Línea los informes analíticos en papel dejaron de utilizarse en 2009 y desde entonces esta información se maneja vía electrónica. No obstante, hasta esta implantación del Diraya, sólo podía consultarse por los profesionales del área hospitalaria linense.

Con esta innovación, un paciente que se encuentre en otro punto de Andalucía y visite un hospital o un centro de salud tiene la seguridad de que el profesional podrá consultar su historia de salud digital.

El módulo de pruebas analíticas de Diraya es una herramienta informática que permite integrar todas las pruebas de laboratorio clínico dentro de la historia de salud digital andaluza (Diraya) y que posibilita la visualización en tiempo real de los resultados por parte de los profesionales sanitarios.