La compañía utiliza los principales enclaves históricos de la ciudad como escenario . :: LA VOZ
Sociedad

Coplas de historia para el Doce

La nueva representación de la compañía se centra en los personajes que protagonizaban la sociedad gaditana durante la firma de la Carta Magna El grupo teatral De Ida y vuelta estrena este viernes la ruta 'Las Cortes sin recortes'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Doce sigue dando sus frutos en el panorama cultural. Esta vez bajo la mirada del grupo de teatro local De ida y vuelta. Este conjunto de historiadores con vocación de artistas estrena nueva ruta por las calles de Cádiz. Bajo el título ' Las Cortes sin recortes. La visita más deseada', un título que «hace un guiño al seudónimo del rey Fernando VII, 'El deseado', personaje que protagoniza el folleto que hemos elaborado para promocionar la función», explica Ana del Corral, directora de la compañía.

El aniversario de la Carta Magna es el eje temático de esta trama que, una vez más, se desarrolla en los principales enclaves históricos de la ciudad. No obstante, en este nuevo guion, la sociedad gaditana del Doce tendrá el protagonismo. «Nos centramos más en el ambiente, en la forma de vida de la gente. Esta reflejado la burguesía, el clero, la nobleza y por supuesto, las majas y los majos, a los que los flamencólogos señalan como sus antecesores», subraya la actriz gaditana, quien no asegura su papel en la ruta teatral por encontrase en avanzado estado de gestación. Este verano se unen al elenco habitual de actores dos nuevas incorporaciones. Maite Ramos y Amanda Cano se unen al talento de Sergio Torrecilla, Joaquín Varela, Monchi Cruz y Paula del Corral para dar vida a diferentes personajes durante este recorrido histórico por el centro de la ciudad en clave de humor y donde la copla tiene un palpel protagonista. «Llevamos mucho tiempo ensayando esta representación. Esta vez, destaca la interección con el público. Además, habrá muchas sorpresas durante la ruta» adelanta la historiadora. Este nuevo proyecto comenzará su guion en el monumento de Las Cortes. De ahí, partirá a otros ejes estratégicos de Cádiz durante el asedio francés como La Alameda Apodaca, el Orotario de San Felipe Neri o El Mentidero.

El hecho de que De Ida y vuelta escoja la calle como escenario se ha convertido en su sello de distinción dentro del panorama cultural gaditano. «Pretendemos trasladar al público todo el ambiente que se palpaba en la ciudad durante esa época. Contamos con la improvisación como una de nuestras principales fortalezas. A veces es arriesgado actuar en la calle, pero la experiencia de estos años nos ha servido para ser más precavidos», afirma Ana del Corral.

En definitiva, la compañía De Ida y vuelta vuelve a tomar el casco histórico como telón de fondo para su obra. Niños y mayores podrán disfrutar de esta original forma de entender el teatro todos los viernes de verano. Una cita con la historia de Cádiz donde la diversión no está reñida con el conocimiento.