Agilizar el rescate
Actualizado: GuardarLa habitual premiosidad de la Unión Europea no ha regido afortunadamente en el rescate financiero español, que se está desarrollando con inusual agilidad. Ya se ha dictado el Memorándum de Entendimiento, el pliego de condiciones que obliga tanto a los bancos que necesiten recursos públicos como al Gobierno de la nación. Antes de que acabe julio se tendrá la disponibilidad de 30.000 millones de euros y el desembolso del total se realizará en menos de 18 meses. A cambio, el Ejecutivo perderá competencias financieras, deberá aplicar las recomendaciones económicas y la supervisión de Bruselas será estricta. La UE parece haber impuesto un ritmo más rápido a sus decisiones, que no debería decaer si se quieren conjurar los interesados augurios de una quiebra del euro. Hoy, el presidente del Gobierno anunciará la amarga medicina de un duro plan de ajuste que cumpla los requerimientos de Bruselas. Esta aceleración de medidas tendría que relajar la presión de los mercados sobre España. Los designios del sistema financiero son con frecuencia inescrutables pero a la larga debería de imponerse la racionalidad.