Los mercados dan un respiro con el bono por debajo del 7%
Actualizado: GuardarLos mercados recibieron ayer con una tímida mejoría los primeros mensajes algo más concretos sobre el rescate a la banca española y sus correspondientes contrapartidas. El avance más notable se dio en el mercado secundario de deuda, donde el bono a diez años cerró a un tipo de interés del 6,82%, frente al 1,32% de su homólogo alemán. Eso relajó en cierto modo la llamada prima de riesgo -la diferencia entre ambos ratios- hasta los 549 puntos básicos, 25 menos que en la apertura de los mercados.
En la Bolsa, la alegría ante los 30.000 millones que recibirá en breve la banca española con problemas fue más bien contenida. De hecho, el repunte del Ibex se quedó en el 0,58%, por debajo de las remontadas experimentadas en algunas otras importantes plazas bursátiles del Viejo Continente. La prima de riesgo y, sobre todo, el interés del bono de referencia pierden fuerza, pero aún se mantienen en niveles muy altos; insostenibles para España.
Aunque el diferencial con el 'bund' alemán disminuyó ayer, lo hizo con menos fuerza que el pasado día 29 de junio, cuando la prima de riesgo cayó 69 puntos básicos tras el acuerdo del Consejo Europeo.
El rescate a España benefició también a Italia, donde el coste del bono a diez años se pagó por debajo del 6%, lo que hizo que la prima de riesgo reculara 15 puntos básicos, hasta los 463. No fue así en Portugal y Grecia, donde sus diferencias con Alemania crecieron. El euro se perfila como otra de las víctimas de esta crisis; la moneda única perdió la cota de los 1,23 dólares y se apuntó su cota más baja de los dos últimos años.
El Ibex perdió fuerza a última hora de la tarde, aunque consolidó la cota de los 6.700 puntos. Fueron las grandes instituciones financieras las que más sufrieron. BBVA se dejó un 1,17%, mientras Santander retrocedió un 0,48%, algo más que Popular (0,31%).