Valderas supera a Griñán en iniciativa institucional
SEVILLA Actualizado: GuardarUna de las quejas que Griñán escuchó de los críticos en el congreso de los socialistas andaluces era el protagonismo de Izquierda Unida en el Gobierno, relegando incluso al PSOE en presencia e iniciativas. Griñán lo niega y también su equipo. Pero lo cierto es que el vicepresidente de su Gobierno, Diego Valderas, le supera en iniciativa institucional desde que en mayo echó a rodar el nuevo Gobierno.
Valderas ha empezado por reunirse con los alcaldes de las capitales, todos del PP, quienes llevan tres años reprochando a Griñán que no los haya recibido en San Telmo. También ha mantenido reuniones con los agentes sociales. Los sindicatos UGT y CC OO pidieron incluso que Valderas fuera su interlocutor con el Gobierno, tarea que le corresponde al consejero de Economía, Innovación y Empleo, Antonio Ávila. La petición era un feo en toda regla a uno de los hombres de confianza de Griñán.
El dirigente de IU mantuvo ayer una reunión con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a la que asistió su secretario de Estado de Aministraciones Públicas, Antonio Beteta, y la delegada del Gobierno, Carmen Crespo. Montoro y Beteta han sido durante los últimos meses el látigo del Gobierno de Rajoy contra el Ejecutivo andaluz. Han puesto en duda varias veces la solvencia de las cuentas andaluzas.
El ministro de Hacienda acudió a la toma de posesión de Griñán como presidente. Pero nada más. Es Carmen García Aguayo, consejera de Hacienda, la que suele pelearse con el ministro y Beteta. Fuentes del Gobierno andaluz enclavan la entrevista con Montoro en Madrid por la condición de Valderas de consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales. «Tiene el plácet y la anuencia del presidente del Gobierno, que tiene encomendado al vicepresidente las relaciones institucionales», dijeron.
Valderas habló de política local con el ministro, al que le mostró su preocupación por cómo va a quedar la nueva ley de Bases de Régimen Local, donde se prevé que se supriman organismos supramunicipales como las mancomunidades. Le pidió un plan de pago como el de proveedores para el tercer sector, el de las ONG. El vicepresidente instó a Beteta, a «comportarse bien», «a ser cuidadoso y no seguir apretando», según recoge Efe. La reunión sirvió sobre todo para mejorar las relaciones con el ministerio más cañero con la Junta.