Momento de la reunión de ayer, presidida por Alfonso Moscoso. :: LA VOZ
Sierra

El Grupo de Desarrollo aprueba ayudas para 13 nuevos proyectos

Las iniciativas suponen una inversión de un millón de euros y la creación de 16 nuevos empleos que se suman a los 30 ya existentes

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevas ayudas para impulsar nuevos proyectos que creen empleo. El Consejo Territorial de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz, en sesión celebrada ayer, aprobó ayer ayudas para 13 proyectos por valor de 481.721,93 euros. Dichas subvenciones se incluyen en el Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural 'LiderA 2009-2015', que está cofinanciado por el Gobierno Andaluz y la Unión Europea a través de los fondos Feader. Estos proyectos promoverán una inversión total de 1.015.069,33 euros en la comarca serrana, que crearán 16 nuevos puestos de trabajo, además del mantenimiento de otros 30 empleos.

El presidente de dicho Grupo, Alfonso Moscoso, ha destacado las posibilidades empleadoras de la comarca, ya que tanto entidades privadas como las administraciones públicas, «demuestran su compromiso por mantener el empleo en unos momentos tan difíciles», resaltó. Además, recordó que desde el inicio del programa LiderA, son 129 los puestos de trabajo creados y 165 los que se han mantenido gracias a las inversiones y subvenciones englobadas en este marco 2009-2015. Asimismo, Moscoso manifestó que «el GDR se consolida como motor de diversificación e impulso de la economía de la comarca».

Con la puesta en marcha de estos proyectos, desde el inicio del Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural 'LiderA 2009-2015', la inversión total asciende a 7.089.640,70 EUROS en la Sierra. De estas cuantías, lo subvencionado hasta la fecha por el GDR Sierra de Cádiz asciende a 3.381.469,90 euros.

Agentes sociales

Las iniciativas aprobadas por el Consejo Territorial de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz se encuadran dentro de la Estrategia de Desarrollo del GDR, basada principalmente en la participación de los agentes sociales y económicos a través de la valorización de la riqueza de los recursos existentes en la comarca.

El Consejo Territorial valoró favorablemente los 13 proyectos, los cuales se ajustan a las líneas de intervención del Plan de Actuación Global. Tres de ellos se enmarcan dentro de la Mejora de la competitividad del sector agrario, forestal, agroindustrial y empresas no agrarias, con la creación de un almacén frigorífico y sala de despiece de aves; una nueva quesería en Villaluenga del Rosario; la mejora de un almacén de frutas y hortalizas en Bornos; la apuesta por la modernización y creación de estilo propio en la comarca con la adquisición de maquinarias para la envoltura de productos de marcas destacadas en el mercado; y la creación de un taller mecánico en Olvera.