ESPAÑA

Rajoy defenderá por primera vez en el Congreso los recortes

El Ejecutivo presionará el jueves a las comunidades con intervenciones si es que no efectúan nuevos ajustes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

MarianoRajoy comparecerá mañana en el Congeso a petición propia para explicar los acuerdos del último Consejo Europeo, en el que se aprobó la recapitalización directa de la banca. Con la excepción de las sesiones de control, el presidente del Gobierno no intervenía en la Cámara baja desde febrero, precisamente para informar de otro cónclave de los 27. En la Moncloa son conscientes que el debate se convertirá en un verdadero examen de la política de ajustes de Rajoy, sobre todo de los nuevos recortes que aprobará el Consejo de Ministros el viernes, y que el presidente podría desvelar en parte durante las aproximadamente cinco horas de su comparencia parlamentaria, incluidas las réplicas a los portavoces de los grupos del Congreso.

Rajoy encara otra semana difícil, sobre todo porque la financiación del bono a diez años ha vuelto a superar la barrera fatídica del 7%. Una situación que podría empeorar si los ministros del Ecofin no ratifican en Bruselas la prórroga de un año en el objetivo de reducción del déficit. Esta ampliación de plazos iría acompañada con nuevas exigencias de la UE para el control del gasto.

La Comisión Europea cree que el excesivo gasto de las autonomías lastra los esfuerzos del Gobierno central por limar los números rojos. Un tema que abordará a calzón quitado el jueves el ministro Cristóbal Montoro en un Consejo de Política Fiscal y Financiera que será muy tenso. El titular de Hacienda recordará a las comunidades autónomas que o cumplen con la tarea de bajar su déficit hasta el 1,5% de su PIB este año o podrán ser intervenidas por el Estado, como se prevé en la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Algunos presidentes, como el catalán Artur Mas, se han quejado de que el Gobierno central está descargando toda la responsabilidad de la minoración del gasto en las comunidades, mientras él no se aprieta el cinturón.

Rajoy culminará la semana con otro 'viernes de dolores', como ya se conoce popularmente a los ajustes aprobados en los Consejos de Ministros. El propio presidente advirtió de que el nuevo 'tijeretazo' será duro, aunque dijo confiar en la compresión y en el sacrificio de los ciudadanos. Las encuestas, de momento, parecen darle la razón. El desgaste del Gobierno se amortigua con el descenso de apoyos que acumula el PSOE.

Si sube el IVA, como todo hace prever tras los anuncios de ministros y dirigentes del PP, habrá incumplido otra de sus grandes promesas electorales, como antes hizo con la subida del IRPF y los recortes en Educación y Sanidad.