Profanadas 45 tumbas de soldados germanos caídos en la I Guerra Mundial
PARÍS. Actualizado: GuardarEl cincuentenario de la reconciliación francoalemana se vio ensombrecido por la profanación de 45 sepulturas germanas en un cementerio distante 40 kilómetros de Reims. Cuarenta cruces fueron arrancadas de otras tantas tumbas y cinco desaparecieron, probablemente quemadas, en el camposanto de Saint-Etienne-à-Arnes, situado en el sur de las Ardenas. En el lugar yacen 12.000 soldados alemanes caídos en las batallas de Champaña durante la Primera Guerra Mundial.
Según las primeras constataciones de la investigación, algunas cruces fueron utilizadas para prender una fogata en el camino que circunda el cementerio. Entre las cenizas, además de trozos de metal fundido, los gendarmes encontraron numerosas botellas de cerveza y alcohol de alta graduación.
Las autoridades, que no dan prioridad a ninguna pista, evitaron pronunciarse sobre si se trataba de un acto político o de una simple gamberrada. La profanación de cementerios, tanto civiles como religiosos ya sean católicos, judíos o musulmanes, es relativamente frecuente en Francia y no siempre tiene motivación ideológica. En este caso se produjo la noche del viernes, jornada en la que se conocieron las notas de la selectividad y propicia a los botellones.
El ministro del Interior, Manuel Valls, que condenó firmemente «actos totalmente intolerables», aseguró que se iban a poner «todos los medios para encontrar a los responsables de estas degradaciones insoportables». El ministro delegado para los Excombatientes, Kader Arif, declaró que la profanación suponía «un insulto contra los valores compartidos de Alemania y Francia».
Unas 150 personas participaron en el pueblo, de 220 habitantes, en una ofrenda floral en el monumento a los caídos alemanes y guardaron un minuto de silencio.