Chiclana

Concluye el curso con 27 casos de absentismo

Dieciocho corresponden al ciclo de Educación Primaria, etapa en la que se ha registrado un notable aumento en relación a 2011

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los datos relativos a los casos de absentismo escolar registrados y en los que ha intervenido la delegación de Educación durante el recién finalizado curso académico, arrojan un total de veintisiete casos pertenecientes a veintitrés unidades familiares distintas, según este área municipal.

Destaca que se ha experimentado un leve descenso con respecto al curso anterior, en el que se registraron veintinueve. También subrayó Educación que veinte casos son de nuevo cuño, mientras que el abandono escolar de los otros siete comenzaron en cursos anteriores.

Al respecto, la edil de Educación, María Eugenia Fernández, recordó que en Chiclana habitan 15.695 personas en edad de escolarización, «por lo que podemos afirmar que el 99,83% de estos jóvenes se encuentran debidamente escolarizados y asisten a sus clases de manera correcta». Además, añadió que los casos de absentismo están siendo tratados y «seguimos con amplio interés, así como trabajamos de manera conjunta con otras administraciones para lograr que ese minúsculo porcentaje de alumnos se reescolarice».

De los 27 casos antes citados, dos pertenecen a Educación Infantil (7,4%), mientras que dieciocho corresponden a Educación Primaria (66,6%) y el restante (25,92%) pertenece a Educación Secundaria Obligatoria, con siete casos. Tanto en Educación Infantil como en Secundaria se ha registrado un descenso de casos con respecto al curso académico anterior desde el punto de vista tanto porcentual como absoluto, mientras que los correspondientes a Educación Primaria han aumentado.

Por meses, cabe destacar que ha sido durante la segunda evaluación cuando la mayoría de los centros educativos de la localidad han derivado un mayor número de casos absentistas. Concretamente, marzo fue el mes donde más derivaciones existieron, con nueve casos.

Desglosando las intervenciones por resoluciones, de los veintisiete casos, doce se han resuelto positivamente, volviendo dichos jóvenes a asistir a clases de manera regular; mientras que ocho se encuentran en vías de regularización.

De los siete restantes, cuatro de ellos han precisado de una primera intervención de la Policía Local, lo cual ha permitido que tres de ellos se encuentren en el inicio de la vía de regularización de la situación escolar obligatoria, mientras que el cuarto caso no ha reconducido su situación, por lo que se ha solicitado una segunda intervención. Aimismo, Educación remitió uno de los casos a la Fiscalía de Protección al Menor y con uno más se hará lo propio en el mes de agosto.