El Constitucional analiza si es legal la reforma del PP en RTVE
MADRID. Actualizado: GuardarEl Tribunal Constitucional analizará si la reforma del sistema de elección y de la composición del consejo de RTVE aprobada por el Gobierno el 20 de abril a través de un real decreto es legal o no. La corte admitió ayer a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el grupo socialista en el Congreso contra la decisión del Ejecutivo de cambiar la ley para poder designar al nuevo presidente de la corporación pública con su sola mayoría.
Hasta la reforma la elección del presidente y los consejeros de RTVE precisaba del apoyo de dos tercios de la cámara, lo que obligaba a un pacto con el PSOE, pero ahora basta la mayoría absoluta en segunda votación. Gracias a este cambio el PP pudo colocar el mes pasado a Leopoldo González-Echenique al frente de la radio y televisión pública con el único respaldo de CiU. La ley también reduce los consejeros de doce a nueve, les quita la dedicación absoluta y suprime los que designaban los sindicatos.
Con la admisión a trámite, el Constitucional da al Congreso, el Senado y el Gobierno 15 días para que digan si quieren personarse en el recurso y para realizar las alegaciones correspondientes.
Los socialistas basan su impugnación en tres grandes aspectos. En primer lugar, consideran que el Gobierno abusó del real decreto porque no se daba «la extraordinaria y urgente necesidad» exigida. También creen que el PP alteró funciones del Parlamento con su iniciativa legal, algo que le está vedado. Por último, entienden que la reforma vulnera con el cambio de mayoría el control parlamentario de los medios de comunicación estatales que consagra la Constitución. El PSOE sostiene que el objetivo del PP era solo controlar la corporación.