Vista de un coche quemado en Macastre por el incendio de Cortes de Pallás. :: KAI FÖRSTERLING / EFE
ESPAÑA

Interior condecora con la medalla al Mérito Civil al piloto muerto en Valencia

Los incendios de Cortes de Pallás y Andilla están apagados y los bomberos refrescan el suelo para evitar rebrotes de las llamas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, concedió ayer la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de oro con distintivo rojo al piloto José Agustín Nieva Gómez, fallecido el lunes al estrellarse el helicóptero con el que participaba en las labores de extinción del incendio de Cortes de Pallás.El Ministerio del Interior señaló que su actuación en los incendios que han asolado la provincia de Valencia ha superado el «nivel de exigencia reglamentaria y ha puesto de manifiesto su heroísmo y solidaridad excepcional».

No fue el único reconocimiento que recibió el coronel del Ejército en la reserva desde 2004, ya que el Parlamento Europeo expresó ayer sus condolencias y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió un telegrama a la viuda del militar en el que transmitió su «más sincero pésame» además de subrayar su carrera profesional como «todo un ejemplo de entrega y de servicio a España». El funeral se celebrará hoy en Sevilla, y al mismo asistirán Juan Díaz Cruz, director general de Protección Civil y Emergencias, y la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.

Normalidad

Los vecinos, entretanto, han empezado a volver a la normalidad. Los municipios de Cortes de Pallás, Catadau, Macastre, Turís, Yátova, Montroi y Dos Aguas han podido recuperar sus viviendas tras los desalojos por los incendios. Más de mil viviendas quedaron deshabitadas en el incendio de Cortes de Pallás y otras 200 en la localidad de Andilla.

Las primeras investigaciones apuntan a que el primero de los incendios pudo producirse por un defecto de instalación de placas solares mientras que las causas del segundo hay que buscarlas en la quema incontrolada de rastrojos en una finca. Como presunto autor de éste último, la Guardia Civil detuvo el domingo a un hombre de 57 años acusado de delito de incendio por imprudencia grave. Tras prestar declaración, el juzgado acordó su libertad provisional y la comparecencia de dos veces al mes.

El cambio de climatología ha sido la clave fundamental para la disminución de las llamas ya que el fuerte calor y el viento racheado de los primeros días menguó en las últimas horas y facilitó los trabajos de extinción. La Consejería de Gobernación de la Generalitat Valenciana confirmó ayer que el incendio de Cortes de Pallás se encontraba estabilizado y sin llamas. También el fuego de Andilla registra una evolución favorable.

La vigilancia, sin embargo, se mantiene. En Cortes de Pallás trabajan aún dos helicópteros, 14 brigadas de voluntarios y una sección de la Unidad Militar de Emergencias; mientras que en el Andilla hay cinco avionetas y helicópteros, 15 brigadas de voluntarios y nueve vehículos de bomberos.

En ambos casos se realizan tareas de vigilancia del perímetro y de refresco del terreno para evitar que se reproduzcan las llamas.