El 83,4% de los españoles presos en el mundo están encerrados por drogas
MADRID. Actualizado: Guardar2.426 ciudadanos españoles cumplen condena en cárceles extranjeras, un 83,4% de ellos debido a delitos de consumo o tráfico de drogas. Perú, con 271 encarcelados, Colombia, con 192, Italia, 191, Brasil, 178, y Marruecos, 154, son los países con mayor número de nacionales detenidos por su relación con estupefacientes. En naciones europeas hay 581 entre rejas por este motivo, el 29% del total. El perfil de la mayoría de los presos se corresponde a hombres de entre 25 y 35 años.
Estos datos fueron hechos públicos ayer por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, en el marco de la campaña lanzada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del Instituto Ramón Rubial. El objetivo es doble; por un lado se pretende concienciar a la población que viaja al extranjero de los riesgos que corren al tomar cualquier tipo de contacto con las drogas. Por otro, disuadir a aquellas personas que tratan de introducir drogas en otros países, pensando que de esta forma van a poder obtener un rápido beneficio económico. Igualmente se busca recordar las diferentes legislaciones que existen entre unos y países y otros en lo referente al consumo y tráfico de drogas, y que, en muchos casos, son más estrictas que la española. «En España se distingue entre el consumo y tráfico de drogas, pero en otros muchos países no se hace esta distinción y ambas prácticas de penalizan con cárcel», subrayó Babín.
Los condenados en el exterior pueden pedir cumplir la pena en España, un traslado para el que deben de contar con el beneplácito del país donde han cometido el delito. El proceso, sin embargo, se puede prolongar varios años.