El Constitucional ve sin prisas el matrimonio homosexual
Los movimientos en la corte apuntan a que será el tribunal que se renovará este mes y no el actual el que resuelva el recurso del PP
MADRID. Actualizado: GuardarEl manejo de los tiempos en el Tribunal Constitucional apunta a que no será la actual corte sino la que renovará el Congreso los próximos 17 o 18 de julio quien resolverá, después de casi siete años de espera, el recurso del PP contra la ley del matrimonio homosexual. El borrador de sentencia, favorable a la constitucionalidad de la ley, es uno de los puntos incluidos en el pleno que se celebra esta semana, pero aún no ha sido abordado.
Antes deben resolver la solicitud de inhibición realizada por el magistrado conservador Francisco José Hernando para no dañar la apariencia de imparcialidad de la corte.
Hernando dio el paso porque su voto como presidente del Poder Judicial fue determinante para que este órgano aprobase en 2005 un informe contrario al matrimonio homosexual y a la posibilidad de adoptar de las parejas gay. El rechazo del Consejo liderado por Hernando a la innovadora regulación legal resultó evidente porque, en un acto atípico, elaboró el informe por propia iniciativa y sin que le fuese solicitado por el Gobierno. La inhibición del magistrado en este recurso debe ser confirmada por la corte.
Si, como parece, la semana acaba sin que se cierre la deliberación del recurso, el punto no se tocará hasta el pleno que arranca el próximo 17 de julio, el mismo día o la víspera de que el Congreso designe a los cuatro magistrados del tribunal que sustituirán a los que tienen agotados sus mandatos desde noviembre de 2010. Nada apunta a que el tribunal vaya a fallar 'in extremis', en paralelo con la renovación.
Las sustituciones no tienen por qué variar el borrador de sentencia porque el ponente es de los magistrados que continúa. La correlación de fuerzas en la corte, teóricamente favorable a la ratificación, no tendría tampoco que variar. Los conservadores ganan un magistrado con el relevo, pero si Hernando se abstiene el grupo que apuesta por la inconstitucionalidad de la ley también perderá un componente.