La Campaña 'Juega Limpio' continúa fomentando la deportividad en las competiciones
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Campaña de Juego Limpio de la Universidad de Cádiz sigue dando sus frutos. Desde que se instauraron los criterios de puntuación en las ligas internas se han reducido al mínimo las conductas antideportivas y el número de amonestaciones baja de forma constante cada año. Los criterios de puntuación que establece la campaña inciden de forma directa en las clasificaciones finales según un equipo reciba más o menos amonestaciones.
En baloncesto, por ejemplo, el Comité de Competición no ha tenido que resolver ninguna incidencia este curso, y durante toda la liga sólo un jugador ha sido descalificado por cometer cinco faltas personales. Estos hechos constatan el éxito de la campaña, que ha cambiado la mentalidad de los deportistas.
Los datos demuestran esa notable reducción en el número de amonestaciones. En la 07/08, la última antes de ponerse en marcha la campaña, el número de tarjetas amarillas mostradas en las competiciones de fútbol y fútbol sala fue de 704, quedando la cifra de cartulinas rojas en 111. Las amarillas bajaron un 57'7% nada más aplicarse los nuevos criterios de puntuación (298 amonestaciones), mientras que las expulsiones se redujeron a 51 (54'1% menos). Esos primeros datos, correspondientes al curso 2008-2009, ya demostraban el acierto de una campaña que año tras año continúa fomentando el juego limpio y, por tanto, reduciendo el número de incidencias antideportivas y amonestaciones. Este último curso se han registrado 269 tarjetas amarillas (61% menos que en 07/08) y 26 rojas (76'6% menos que antes de iniciarse la campaña).