CÁDIZ

El PP denuncia que peligra la sanidad con los recortes que aplica la Junta

Antonio Sanz asegura que la medida obligará a cerrar más de 200 camas en la provincia, a clausurar centros de salud y se reducirán operaciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El bisturí económico que ha utilizado la Junta en materia sanitaria para reducir la sangría del déficit no convence en absoluto a la oposición. El PP denuncia que se trata de una operación de alto riesgo que pone en serio peligro a la sanidad andaluza al no garantizar la atención y los servicios básicos. Los recortes acarrean el cierre de camas, la bajada de sueldos, la clausura de centros de salud por las tardes y la no renovación de contratos a los interinos. Además, no prevé las sustituciones por vacaciones. El PP presentará en los ayuntamientos de la provincia y en la Diputación de Cádiz una batería de mociones en defensa de la sanidad pública.

El parlamentario gaditano Antonio Sanz presentó ayer esta iniciativa política y dibujó el panorama que le espera a la provincia con la aplicación del «recortazo» en sanidad. Sanz denuncia que el Gobierno regional, apoyado por IU, «le ha tomado el pelo a los trabajadores con los recortes salariales, los despidos encubiertos y la reducción de sus derechos». Para el PP, la consecuencia inmediata de esta situación creada por la Junta se traducirá en el cierre de 172 camas en el hospital Puerta del Mar, de otras 100 en el hospital de Jerez y de la clausura temporal del Centro de Cuidados Paliativos, además del cierre por las tardes de los centros de salud de la costa. En este sentido, Antonio Sanz ha llamado la atención sobre lo que, a todas luces, es una medida errónea que afectará directamente a los ciudadanos, «ya que se deja sin asistencia a municipios que multiplican su población en los meses de verano». El PP ha ido más allá en sus acusaciones e incluso en sus pronósticos y asegura que los cierres son definitivos. A juicio de Antonio Sanz esta intervención de la Junta es una «irresponsabilidad». El líder popular sostiene que el PSOE ha «superado con creces» las «líneas rojas que dijo que no se podían traspasar».

El parlamentario, que compareció junto a la secretaria general del PP en Cádiz y también parlamentaria, Teresa Ruiz-Sillero, destacó que algunos hospitales y centros de salud de la provincia carecen ya de material básico, pese a que el Gobierno de la Nación liberó 2.500 millones de euros para el pago a proveedores. Sanz indicó que la Junta evaluó inicialmente la deuda a proveedores en unos 500 millones de euros y, sin embargo, «la realidad ha sido bien distinta». Sanz no ha pasado por alto el tijeretazo a la nómina de médicos, enfermeros y auxiliares de la sanidad andaluza y lamentó que la Junta no haya tocado a los 4.500 cargos de libre designación que campan en este sector.

Desde las filas populares se ha aprovechado también el momento para reclamar las inversiones anunciadas por la Junta para Cádiz y no ejecutadas como son el nuevo hospital de la capital, los centros de salud de Chiclana y El Puerto, o la culminación del hospital de La Línea.