La lista de espera para someterse a una operación aumenta un 17,2% durante 2011
MADRID. Actualizado: GuardarTras la llegada del copago y el 'medicamentazo' (425 fármacos dejarán de estar financiados), la sanidad española afronta otro problema: aumenta la lista de espera para operarse. Un informe de la Dirección General de Salud Pública desvela que la espera para someterse a una intervención quirúrgica se dispara hasta el 17,2%, pasando de 392.072 pacientes en 2010 a 459.885 el pasado año.
También aumenta el tiempo máximo de acceso a una operación, pasando de 65 a 73 días. Del mismo modo subió el número de pacientes que llevan más de seis meses a la espera de entrar a un quirofano. Del 5,4% de 2010 al 9,9% en 2011.
En función de la especialidad, las que más demora presentan son traumatología con 126.688 pacientes, seguida de oftalmología con 92.541y cirugía general y digestivo, que cuenta con 87.152. Además, estas tres áreas médicas son a su vez las que más han visto crecer su lista de pacientes con respecto del año anterior.
Los datos no afectan solo a los pacientes que esperan una operación, sino también a aquellas personas que aguardan a tener una primera consulta con el especialista. En este sentido, cada paciente espera 58 días de media para ser atendido, cinco más que el año anterior -datos que hacen referencia solo a 14 comunidades autónomas-.