El Consejo del Poder Judicial investigará si hubo presiones al juez del 'caso Fabra'
MADRID. Actualizado: GuardarEl Consejo General del Poder Judicial investigará si ha habido presiones al juez de la localidad castellonense de Nules, Jacobo Pin, instructor del 'caso Fabra'.
La Comisión Permanente del órgano de gobierno de la judicatura admitió a trámite la petición de amparo del magistrado, pero decidió que antes de entrar en el fondo del asunto y decidir si concede esa protección al juez debe conocer toda la información sobre el sumario y en particular las resoluciones de la Audiencia Provincial de Castellón, que, según el juez, han «inquietado o perturbado su independencia».
Pin, en el escrito que pedía al Poder Judicial su protección, alegó que la Sección Primera de la Audiencia Provincial le había impuesto, en contra de su criterio, «indirectamente» el sobreseimiento del caso, en el que se investiga por supuesto cohecho al expresidente de la Diputación de Castellón y expresidente del PP en esa provincia, Carlos Fabra.
El Consejo del Poder Judicial señala en la resolución hecha pública ayer que, antes que nada y «con carácter previo a cualquier otra decisión», quiere saber «el estado de firmeza de las resoluciones en que se fundamenta la petición» de amparo del instructor, por lo que reclama la «oportuna certificación» a la Secretaría de la Audiencia Provincial de Castellón de las resoluciones bajo sospecha.
Pin ha instruido la causa contra el actual presidente provincial del PP durante los tres últimos años, aunque ese proceso empezó hace ya ocho años y ha estado en manos de otros ocho instructores. Además de Carlos Fabra en este sumario están imputados su exesposa, Amparo Fernández, el empresario Vicente Vilar, su actual mujer Monserrat Vives y el exsenador del Partido Popular Miguel Vicente Prim.