ESPAÑA

Griñán, Chaves, Arenas y Zaplana, cita con los ERE

El PP amenaza con un plante a la comisión de investigación andaluza tras rechazar PSOE e IU sus propuestas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comisión de investigación en el Parlamento de Andalucía sobre los ERE irregulares empieza a caminar de verdad. En la primera tanda de comparecencias, que se iniciará el 23 de julio, han sido aceptadas entre otras las declaraciones del presidente del Gobierno autonómico, Jose Antonio Griñán, su antecesor, Manuel Chaves, así como los actuales consejeros de Economía e Innovación y de Hacienda y sus antecesores; los exconsejeros de Empleo José Antonio Viera -puesto en la picota en la investigación judicial- o Antonio Fernández, ya encarcelado por este asunto.

A ellos se sumarán los exdirectores generales de Trabajo de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera e incluso el ya exlíder del PP andaluz Javier Arenas y el ex portavoz parlamentario del PP Eduardo Zaplana, que tenían responsabilidades ministeriales en el Gobierno de José María Aznar cuando se aprobó un expediente de regulación de empleo en una comarca minera de Huelva que también está siendo investigado por la juez Mercedes Alaya al haberse detectado intrusos. Todas estas comparecencias, según precisaron después desde PSOE e IU, fueron solicitadas por todos los grupos.

El PP, entretanto, amenazó ayer con abandonar la comisión de investigación sobre el supuesto fraude de los ERE tras rechazarse las dos terceras partes de la documentación que había solicitado y tras el acuerdo de los socios de gobierno, PSOE e IU, que condiciona la celebración de las comparecencias a que las soliciten al menos dos de los grupos parlamentarios.

El portavoz parlamentario del PP andaluz, Carlos Rojas, mostró su malestar con el «veto» a las propuestas populares por parte de PSOE e IU, que considera que busca «no conocer la verdad» y tachó de «sainete» las primeras sesiones de la comisión.