Finlandia y Holanda siembran dudas sobre el plan de la UE
BRUSELAS. Actualizado: GuardarFinlandia y Holanda arrojaron ayer las primeras dudas sobre el plan europeo pactado el pasado viernes para proteger a España e Italia. Ambos gobiernos, conocidos por su severidad a la hora de ayudar a los socios en apuros, expresaron su rechazo a la compra masiva de deuda para aliviar las tensiones en los mercados. Helsinki fue un paso más allá y adelantó que intentará bloquear este tipo de operaciones, aunque no cuenta con el peso suficiente para poder vetarlas. El Gobierno finlandés, liderado por el liberal Jyrki Katainen, desveló en un informe parlamentario su oposición a parte de los acuerdos alcanzados en la trascendental cumbre de la semana pasada. En una interpretación desconocida hasta ayer, el Ejecutivo escandinavo subrayó que la compra de deuda está sujeta a una decisión por de todos los socios de la Eurozona. El documento agregaba que Holanda tampoco respaldaba estas adquisiciones y que ambos países harían frente común para evitarlas. Poco después, Países Bajos ratificaba su rechazo a la medida, pero insistía en que aún no ha decidido si intentará bloquearla. El país escandinavo no podría bloquear una medida ni siquiera con el respaldo de Holanda. Debido al tamaño de sus economías, entre ambos apenas suman el 7,5% de los votos. En la práctica, solo Alemania, Francia e Italia cuentan con el peso suficiente.