Tráfico prevé similar número de desplazamientos (2,14 millones) que en 2011.
CÁDIZ

El control de consumo de drogas, novedad del plan de tráfico estival

Tráfico repetirá los mismos dispositivos de conos y vigilará los accesos y salidas de los grandes eventos del verano en la provincia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil pondrá en marcha este verano, por primera vez, controles de consumo de droga generalizados entre los conductores de la provincia, que se añadirán a una mayor cantidad de pruebas de alcoholemia. «Que los conductores sepan que se van a hacerse muchos. Si es necesario cortando uno de los carriles de la vía». Ese fue el mensaje del trío formado por el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, junto a las responsables regional y provincial de Tráfico, Ana Luz y Piedad Sánchez, respectivamente.

Es la mayor novedad del dispositivo especial Operación Verano 2012, nombre genérico del dispositivo de seguridad vial y ciudadana que entró en vigor el domingo y caducará el 1 de septiembre o el 15 de ese mismo mes, según se decida por su evolución. La directora de Tráfico en Andalucía recordó ayer que la presencia de estupefacientes o bebida, concurren en muchos accidentes mortales y que la lucha contra esta lacra debe reforzarse.

Dentro del capítulo de advertencia y como política preventiva a través de la intimidación, la presentación dejó claro que «los eventos excepcionales» de carácter cultural o lúdico, entre los que se menciona específicamente el Trofeo Carranza, tendrán un número de controles especialmente elevado.

Además de los controles, el plan incluye dispositivos especiales (instalación de conos, carriles añadidos o reversibles) que ya son habituales en la provincia «no hay ninguna novedad, son los de siempre». Entre ellos, aparecen los de la carretera A48 entre Chiclana y Tres Caminos, el acceso a Rota, la salida de Trebujena, estos tres durante festivos o fines de semana, y el tramo Algeciras-Tarifa, que tendrá funcionamiento diario. Como única novedad, destaca el acceso provisional a la playa de Zahara de los Atunes, con medidas de seguridad especiales mientras culminan las obras.

Este plan de tráfico comienza con buenos augurios. El pasado fin de semana no se produjo ningún accidente con víctimas mortales en la provincia. De hecho, en lo que va de año, los siniestros de carácter trágico han descendido un 7%. Si se abre el visor y se analizan cifras de diez años, el descenso aún es más esperanzador. De las 79 víctimas mortales en carreteras provinciales en 2001 se ha pasado a 25 en 2011. El número de desgracias irreversibles es ahora un tercio de las que se daban a principios de siglo.