Un hombre aguarda, fuera de su coche, las largas colas en Algeciras. :: REUTERS
CAMPO DE GIBRALTAR

Cerca de 300 vehículos llegan cada hora para pasar el Estrecho

Más de 6.000 automóviles cruzaron el domingo hacia Ceuta y Tánger

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Operación Paso del Estrecho (OPE) se desarrolló ayer con fluidez y normalidad y registró la entrada de entre 200 y 300 vehículos por hora en el acceso norte al puerto de Algeciras, el que más afluencias recibe.

Según informaron a Efe fuentes portuarias, estaba previsto el embarque de entre 6.000 y 7.000 vehículos en las líneas que comunican el puerto de Algeciras con los de Ceuta y Tánger.

El hecho de que este fin de semana haya sido el de más afluencia propició el despliegue de todo el dispositivo, el cual se activó a las 14.00 horas del pasado viernes y se mantiene operativo hasta las 14.00 horas de hoy.

Las llegadas al puerto de Algeciras, el que más peso soporta durante los periodos vacacionales de viajeros magrebíes residentes en Europa, se produjeron los traslados con fluidez, aunque dentro de la intensidad prevista. Además, empezaron a llegar los primeros viajeros procedentes de otros países, después de que los embarques del sábado fueran, predominantemente, de residentes en España.

Hasta el sábado, última fecha registrada con datos oficiales, la Dirección General de Protección Civil contabilizó 958 rotaciones en todos los puertos implicados en el dispositivo, con 211.154 pasajeros y 54.295 vehículos.

El puerto de Algeciras es el que más actividad registró, con 733 rotaciones que movilizaron a 119.146 pasajeros y 34.739 vehículos. La intensidad de la jornada se refleja en los datos oficiales, que marcaron 51 rotaciones, con 16.593 pasajeros y 4.829 vehículos. En relación al pasado año, todos los puertos experimentado un descenso en el número de viajeros, excepto el de Algeciras