Economia

El Constitucional alemán retrasa el nuevo fondo de rescate

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional alemán introdujo ayer un nuevo factor de incertidumbre en la lucha de la UE por asegurar la estabilidad de los mercados. Los magistrados de la corte suspendieron la ratificación germana del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), el fondo de rescate permamente llamado a impulsar las recapitalizaciones de la banca española. La decisión se produjo apenas unas horas después de que el Bundestag aprobara el texto junto al pacto fiscal. Este último acuerdo, suscrito por 25 socios europeos, impone la austeridad presupuestaria en la Administración. Los recursos de inconstitucionalidad presentados iban esencialmente contra el tratado, pero como se votó conjuntamente con el Mede ambos han quedado en el aire.

El órgano constitucional, que tiene su sede en Karlsruhe, recibió hasta seis recursos contrarios al pacto fiscal. Entre ellos, figuraba el de La Izquierda, un partido formado por antiguos comunistas y desidentes socialdemócratas. Una asociación llamada 'Más democracia' y un diputado conservador también formalizaron sus propias denuncias. En la mayoría de casos, la exigencia principal era que un tratado de tanto calado debía someterse a referéndum. En principio, el alto tribunal examinará el caso por la vía de urgencia, pero su resolución se retrasará un mes. Hasta entonces, el Mede, dotado con medio billón de euros, se queda sin su principal contribuyente.

La UE confiaba en que el sucesor del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) estuviera listo a primeros de julio. Pese al contratiempo, los socios han insistido en que el rescate bancario español se cubriría en una primera fase con el FEEF.