MÁS FÚTBOL

Puertollano, Ceuta y Badajoz no militarán la próxima temporada en Segunda B

Estos clubes descienden de categoría al no poder hacer frente a sus deudas ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE)

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No están todos los que son ni son todos los que están. Tal y como viene siendo habitual en los últimos años, la Segunda B no conoce aún los 80 clubes que formarán los cuatro grupos de la categoría.

Un verano más, los problemas económicos se han convertido en compañeros inseparables de muchas escuadras y la continuidad en la categoría lograda sobre el rectángulo de juego no será posible. De hecho, ayer al mediodía vencía el plazo para que los clubes con deudas ante la AFE las hiciesen efectivas, y ya se pudo comprobar que habrá cambios.

Sin ir más lejos, Puertollano, Ceuta y Badajoz (rivales del Cádiz en la recién acabada campaña) no han podido hacer frente a esos pagos pendientes y mañana se harán oficiales sus descensos a Tercera.

Los castellano-manchegos hicieron oficial la noticia a través de su 'Twitter': «El club no ha hecho efectivo el pago a la AFE al no disponer el aval requerido por la RFEF».

Por su parte, el Ceuta necesitaba la mediación del Gobierno de la Ciudad Autónoma para reunir el dinero. El club norteafricano reunió 5.331 firmas, que fueron presentadas en el Registro de la Ciudad Autónoma de Ceuta, pero no hubo mediación por parte del Gobierno ceutí.

Suma y sigue

El Badajoz tendrá el mismo destino al no abonar tampoco su deuda. Todo ello sin olvidar a Palencia (que tiene un aplazamiento de 48 horas) y Dénia, que la pasada campaña jugaron en los grupos II y III, respectivamente.

Estos tres equipos tenían que pagar sus deudas ayer, pero no hay confirmación oficial sobre si han cumplido con sus obligaciones. Sea como fuere, la RFEF comunicará a lo largo de la jornada de mañana los descensos administrativos a Tercera

Asimismo, cabe señalar que el próximo jueves 5 de julio será otra fecha clave. No en vano, antes de ese día un total de 18 clubes de Segunda B, exceptuando Ceuta, Puertollano, Badajoz, Palencia y Dénia, tienen que presentar un aval ante la RFEF. Este requisito es totalmente imprescindible para participar la próxima temporada liguera en la categoría de bronce del fútbol español. De no hacerlo, esos equipos descenderán automáticamente a Tercera División.