ANDALUCÍA

«No voy a empezar mis comparecencias en el Parlamento diciendo lo guapo que es Griñán»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Cómo hacer que IU tenga voz propia en el Parlamento y no se confunda con la del PSOE?

-Lo que queremos es que IU se vea como un grupo soberano, que no supedita toda su actuación institucional al soporte del Gobierno, sino que la dedica también al impulso de nuestro programa electoral. Somos soporte del Gobierno, claro, pero no voy a empezar mis comparecencias diciendo lo guapo que es el presidente Griñán.

-¿Le intimida debatir con Griñán en la Cámara?

-No, me tengo que soltar un poco, me noto un poco rígido todavía.

- ¿Es su cargo como portavoz un paso más, un paso importante en tu carrera política?

-Hombre, es un paso importante, es muy relevante ser el portavoz parlamentario de la tercera fuerza política de Andalucía y de España. Pero no me lo planteo como 'pasos' y menos como una carrera política.

-¿Lo dice por su manera de ser un poco 'underground' en política?

-¿Underground?

-Sí, lo digo por eso de que lleve pendientes y no vista corbata.

-Siempre lo he hecho así, no voy a cambiar, esos son los políticos demoscópicos.

- ¿Le han dicho algo por su manera de vestir?

-Sí claro, lo típico. Lo haces muy bien, pero si te quitaras los pendientes...

-Hay quien le ve como posible sustituto de Diego Valderas como coordinador de IU en Andalucía

- Uf.., en fin, en IU no hay sustitutos como en el PP, y menos sustitutos que ponga el dedo de alguien. Eso será una cuestión colectiva a la que ya he repetido que no estoy y lo sigo repitiendo. No estoy en esa disposición.

-Hay quien se plantea que Valderas siga como coordinador (cumple el tercer mandato en marzo) cambiando los estatutos de IU. ¿Qué opina?.

-No lo se, eso va a depender de la propia organización. Aventurarse en eso es un error. Más soberanas que son las asambleas de IU... Ahora no se está tratando eso, cuando llegue lo discutieremos con nuestra pasión y nuestra diversidad de opiniones.

-¿Le parecería descaminado?

-No lo sé, no me he parado a pensarlo.

-¿Hay algo que le gustaría en el plano personal aportar a la política andaluza, algo que dejar?

-Lo que deja IU. Lo personal lo quiero dejar para mi casa y para mis hijos, no para la política. Yo estoy en la política en un proyecto colectivo, no aspiro a dejar nada personalmente, ni ninguna seña, ni tampoco como los toreros que dejan un estilo determinado. Quiero cumplir fielmente con las tareas que se me encomienden de la organización y dejar de hacerlo cuando esta lo decida. Luego seguiré como militante, eso sí lo tengo claro, seguiré militando en el Partido Comunista de España y en Izquierda Unida.