Un grupo de cantaores en la peña flamenca de Camarón de La Isla. :: C. C.
SAN FERNANDO

Camarón, la leyenda perdida en el tiempo

Hoy comienzan los actos programados para un homenaje que sabe a poco y con la mirada puesta en el 25 aniversario para recuperar la figura del cantaor La Isla tiene una cuenta pendiente con la memoria de Camarón tras 20 años de su muerte

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En un pleno en el que se debatía precisamente sobre la figura de José Monge Cruz, 'Camarón de La Isla', un concejal de la oposición aseguró que el cantaor debía ser para La Isla, «como Elvis para Memphis». Lo extraño es que tras 20 años de su muerte no lo sea ya, incluso se haya avanzado poco en los planes por potenciar la figura de una persona considerada leyenda del Flamenco. Por eso ayer la directiva de su peña flamenca dio un pequeño toque de atención a los dirigentes municipales al asegurar que en otras ciudades se habían volcado con la peculiar efeméride, mientras que en San Fernando lo programado «sabe a poco».

La crisis ha tenido mucho que ver en esta situación, pero también la falta de planificación y los problemas que surgen cuando se trata cualquier aspecto en torno a Camarón, como es el caso de los derechos de imagen. La prueba de que el Ayuntamiento también siente que falta algo, es que tiene la intención de crear una comisión (formada por colectivos, entidades e instituciones) que trabajará desde ya para la conmemoración de los 25 años de la muerte de Camarón, que se cumplen en el 2017.

La única novedad que existe con respecto a otros años, es que el Consistorio se ha hecho con la casa natal del cantaor. Sin embargo, se sabe poco del proyecto de rehabilitación del inmueble y de los plazos para que se pueda abrir de cara al público. Igual ocurre con la fragua que también amenaza en ruina. La Fundación que debe poner en valor su figura sigue sin despegar tras años de intentos para que se convierta en una realidad. Al Igual que su casa museo.

Hace meses se cambió la estatua que tiene situada en la plaza Juan de Vargas. Antes miraba al puente Zuazo, una de las ubicaciones más queridas por José Monge, pero se decidió que lo mejor era que sus ojos se clavaran en la puerta de lo que sería el edificio que guardara su memoria. Actualmente lo único que ven son coches aparcados y, como ocurre con otras iniciativas, sigue sin haber fecha o plazos para que se convierta en realidad.

200 visitas al día

Y a pesar de que faltan infraestructuras, de que no existe un plan de señalización sobre los lugares emblemáticos de Camarón, ni un plan turístico en torno a su vida y su cante, el interés que despierta en los turistas aumenta por día. Según el presidente de su peña, Antonio León, en verano acuden diariamente unas 200 personas en busca de historias sobre el cantaor. Motivo por el que la entidad creó un día especial del turismo que desarrolla los fines de semana de la época estival. Su tumba es una de las más visitadas de toda España y, a pesar de ello, resulta difícil encontrar un cartel que dirija los pasos del visitante hasta el cementerio para poder verla.

San Fernando tiene una cuenta pendiente con la memoria de Camarón y quiere que el 20 aniversarios de su fallecimiento sea el punto de partida para saldarla. Hoy mismo comenzarán los actos de la programación municipal que contará con exposiciones, presentaciones de libros, mesas redondas, conciertos y un sentido homenaje en la noche del domingo, al que acudirán los familiares del cantaor.

A partir de entonces tomará el testigo la propia peña con una misa flamenca el próximo lunes a las 19.00 horas. Además habrá actuaciones y bailes que se prologarán hasta noviembre. Niño de la Fragua, Nano de jerez, Alberto Sellés, Rancapino, José Parra, son solo algunos de los nombres consagrados para estas citas. Por otro lado se volverá a retomar el concurso de cante flamenco 'Memorial Camarón de La Isla', que este año se complementará con un concurso de bailes entre academias y grupos.

Todo ello con la intención de que la leyenda no se pierda en el tiempo.