Cartas

Al borde del abismo

La pésima política llevada a cabo por la Junta supone un jaque mate diario a numerosas entidades sociales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Día tras día nos desayunamos diferentes noticias que tienen como denominador común dos elementos: la falta de pago por parte de la Junta de Andalucía y el peligro de desaparición de numerosas entidades sociales o benéficas a causa de estos impagos. Así como numerosas empresas y autónomos han visto aliviadas sus cuentas merced al abono de los retrasos por parte de los ayuntamientos, aquellos que dependen del gobierno autonómico siguen con el agua al cuello.

Ayer eran dos de estas organizaciones las que volvían a dar la voz de alarma. Por un lado, la coordinadora provincial antidroga. Según la federación Nexos, que aglutina a 18 asociaciones de la provincia de Cádiz, el gobierno andaluz les debe las ayudas correspondientes al año 2011. Unos 600.000 euros que han paralizado los programas puestos en marcha hace años. Y la existencia de organizaciones como esta no es cuestión baladí. A día de hoy Nexos es uno de los principales quebraderos de cabeza para los narcotraficantes, ya que está personada como acusación particular en cientos de causas judiciales contra ellos. Al margen de la labor de prevención que llevan a cabo. Más de 20.000 niños de la provincia reciben asesoramiento para evitar que caigan en las redes de la droga a través de sus diferentes programas, los cuales han tenido que ser cancelados por falta de financiación.

Un auténtico drama que no acaba ahí. La otra entidad que ayer mismo saltaba a la palestra para advertir el riesgo que corren de desaparecer es Afanas. Huelga decir la labor que realizan desde hace años con los discapacitados intelectuales. Los directivos de la asociación están tan alarmados que se han encerrado en las instalaciones de la barriada de La Paz, así como han hecho en el resto de centros de Andalucía. En este caso, la deuda que la Junta mantiene con ellos es de 700.000 euros, fundamentales para dar servicio a las más de 400 personas que atienden en Cádiz.

Si prosiguen los incumplimientos de pago por parte del gobierno de José Antonio Griñán es posible que tanto una asociación como la otra desaparezcan. Y no serán las únicas.