ESPAÑA

Rajoy y Urkullu miden hoy su sintonía en la Moncloa

El presidente del PNV reclama al jefe del Ejecutivo «valentía» para gestionar el final de ETA

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy recibe hoy en la Moncloa al líder del PNV, Iñigo Urkullu, en la segunda entrevista oficial que mantienen desde que Rajoy es presidente del Gobierno. El jefe del Ejecutivo y Urkullu, que acude a la cita convertido en candidato 'in pectore' de su partido a lehendakari, aprovecharán el encuentro para poner a prueba su capacidad de entendimiento en la gestión de dos temas fundamentales para ambos: la crisis económica, que centra los desvelos del Gabinete del PP, y la consolidación del escenario abierto por el final de ETA, clave para la formación nacionalista en la búsqueda de la convivencia y la paz en el País Vasco.

Casi seis meses después de su primer encuentro -se produjo el 31 de enero-, se mantienen sobre la mesa los mismos asuntos de debate, aunque con una coyuntura bien distinta. El Gobierno del PP afronta un escenario de urgencias económicas en un intento casi desesperado por sacar a España del borde del precipicio. De hecho, Rajoy ha hecho un hueco a Urkullu en su apretada agenda en vísperas de una cumbre que se supone crucial entre los líderes de la UE, reunidos en Bruselas el jueves y viernes. Los países de la eurozona se juegan en esa cita el reto de pactar mecanismos de actuación más unificados para salir de la crisis y garantizar la pervivencia de la moneda única frente al ataque de los especuladores.

Urkullu, por su parte, acude con la plena disposición a tejer «grandes consensos», de un alcance similar al pacto de Estado, convencido en que solo se puede salir «juntos» de una crisis como la actual. El presidente del PNV trasladará a Rajoy «propuestas concretas» que reiteran su voluntad de «colaboración» en la gestión de la economía y del final de ETA, aunque ayer prefirió no adelantarlas para mantener el clima de discreción que prevalece en sus contactos con el PP de Euskadi. Urkullu pedirá al Gobierno «valentía y audacia» para afianzar el proceso de pacificación.