CÁDIZ

Más de 12.000 personas participan en el XI Festival Cádiz en Danza

La cifra de asistentes a los distintos eventos artísticos del año del Bicentenario ha sido notablemente superior a la de anteriores ediciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La XI edición del Festival Cádiz en Danza y del IV MOV-S, Encuentro Internacional de Danza y Artes del Movimiento, organizado por el Ayuntamiento de Cádiz y el Mercat de les Flors de Barcelona, concluyó el pasado domingo. Y el balance en cuanto a personas que han disfrutado de la edición del mismo en el año del Bicentenario se puede calificar como muy satisfactorio. Así lo manifestaban ayer desde el Ayuntamiento, afirmando que cerca de 12.400 personas asistieron a la programación artística de ambos eventos, una cifra de asistencia notablemente superior a la del pasado año.

Entre los espectáculos de sala, la mayor afluencia fue en 'Drácula', de Vortice Dance Company, seguidos por las funciones de Roseland Musical, La Veronal, Daniel Abreu y ProDanCo, todas presentadas en el Gran Teatro Falla. Tuvieron llenos absolutos las funciones en el nuevo Espacio de Creación Contemporánea (ECCO), las presentaciones de las compañías Mal Pelo, Cristian Duarte y Tumak't, en la Sala Central Lechera, y de Israel Galván, en el Foyer del Gran Teatro Falla.

Según el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo, «los datos de participación avalan el éxito de esta edición del programa municipal 'Cádiz en Danza' y evidencian que es uno de los festivales de danza más importantes de España. Hay que recordar que ya el año pasado fue reconocido como el segundo festival de Danza más importante de España, detrás del Mercats de les Flors, que siempre ha sido referencia en nuestro país».

«Estamos muy satisfechos con los resultados de Cádiz en Danza y orgullosos de que las referencias contemporáneas de la danza de España y Europa hayan valorado muy positivamente -tal y como nos han transmitido- los espacios culturales de Cádiz y las posibilidades de nuestra ciudad como escenario de festivales de danza», destaca Castillo.

Respecto a MOV-S, se han superado todas las expectativas de participación al encuentro, con más de 350 personas inscritas. Las 20 mesas de trabajo se dividieron en tres temas, «Colaboración publico-privada», «Sostenibilidad de las prácticas artísticas», y «Movilidad y visibilidad". Las conclusiones de MOV-S Cádiz 2012 serán compartidas a través de la web y de las redes sociales, siguiendo el proceso participativo, horizontal y en red propuesto para esta edición del encuentro.