Federico Franco atiende ayer a la prensa en el palacio presidencial de Paraguay. :: REUTERS
MUNDO

Latinoamérica se niega a reconocer al nuevo presidente de Paraguay

«Vamos a hacer el esfuerzo para que todo se normalice», promete Federico Franco tras asumir el cargo

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras el fracaso de las gestiones para frenar la destitución de Fernando Lugo en Paraguay, los países de la región amenazaron ayer al nuevo Gobierno de Federico Franco con la posibilidad de expulsar al país de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y del Mercosur -el bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay-. Lugo, que ya descansa en su casa, no parece dispuesto a resistir y se despidió de sus conciudadanos.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que su país «no va a convalidar el golpe de Estado» paraguayo. Así calificó la decisión del Congreso de juzgar en 48 horas a Lugo por mal desempeño y destituirlo casi sin que pueda defenderse. Desde Brasil, Dilma Rousseff recordó que la integración regional prevé sanciones a los países que rompan el orden. «Para nosotros hubiese sido importante una solución negociada, que respete el derecho de defensa», afirmó, y sugirió la expulsión paraguaya de la Unasur y del Mercosur.

El boliviano Evo Morales convocó a que los Estados lationoamericano «defiendan la democracia y al presidente Lugo». Rafael Correa, máximo mandatario de Ecuador, adelantó que no reconocerá al Gobierno de Franco y pidió la aplicación de sanciones que pueden llegar al cierre de las fronteras. Para el líder venezolano, Hugo Chávez, la destitución «fue un golpe de la burguesía paraguaya» y dijo que el nuevo Ejecutivo «es ilegítimo».

Mientras tanto, en Paraguay, Franco empezó a formar su Gabinete. Un nombramiento clave fue el de José Fernández Estigarribia como ministro de Asuntos Exteriores, a quien se le encomendó dialogar con los países de la región. «A los presidentes del Mercosur les decimos que entiendan esta situación. Vamos a hacer el esfuerzo para que todo se normalice», prometió el nuevo presidente.

Federico Franco, que gobernará hasta las elecciones de 2013, no descartó asistir a la cumbre del Mercosur que se realizará la semana próxima en la provincia argentina de Mendoza. Dio instrucciones también a los embajadores para que se explique que en Paraguay «no hubo ni golpe ni quiebra institucional».