Sociedad

El euro por receta colapsa las farmacias de Cataluña

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como pasa siempre que va a subir la gasolina, que las estaciones de servicio se llenan de coches la noche anterior, las farmacias de Cataluña han recibido estas últimas semanas un aluvión de usuarios, especialmente de enfermos crónicos y jubilados, que han anticipado sus compras para evitar el euro por receta. La tasa, que entró en vigor en la medianoche del viernes al sábado, la tendrá que pagar cada catalán que compre un medicamento con prescripción expedido por el Servicio público Catalán de la Salud.

Sin embargo, no todo el mundo quiere abonar este recargo, de ahí que las compras se hayan adelantado a la puesta en marcha de la medida. Fuentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) señalaron ayer que las dispensaciones de fármacos han aumentado hasta un 20% este mes de junio con relación al mismo periodo del año anterior.

El tique moderador, que forma parte del paquete de medidas de ajuste presupuestario del Govern catalán para cuadrar el déficit, es de un euro por cada receta y los medicamentos afectados son únicamente los prescritos por un médico de la sanidad pública, los que son financiados por el Servei Català de la Salut. Los productos dietoterapéuticos o los medicamenos que tengan un precio inferior a 1,67 euros, en cambio, no están incluidos.

En principio, la tasa es universal, debe pagarla todo el mundo, los jubilados incluidos, salvo los receptores de pensiones no contributivas, los que cobran la renta mínima de inserción, los parados sin subsidio y los minusvlidos. Además, un mismo usuario solo tendrá que pagar el euro en las 61 primeras recetas que compre a lo largo de un año y, por tanto, a partir de las 62º, ya no se le cargará la tasa.