Editorial

La RAE se actualiza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las 22 Academias de la Lengua Española, por consenso, han añadido 1.697 términos nuevos a la 23ª edición del diccionario de la RAE que se publicará en otoño de 2014 como cierre de la celebración del tercer centenario de la institución. Las nuevas voces se pueden consultar ya en la página web del diccionario académico, que, a juzgar por las estadísticas, se ha convertido en una herramienta imprescindible para mejorar el conocimiento del español: el pasado mayo recibió más de 65 millones de consultas (una media de más de dos millones al día). Es estimulante que la Real Academia trate de estar al día de la evolución del idioma y lo consigne en sus diccionarios, pero una parte de la opinión ilustrada piensa también que este papel de fedatario de la realidad debería conjugarse con una función pedagógica, encaminada a mejorar la calidad del lenguaje, a desacreditar vocablos mal construidos y a sugerir otros distintos, a proponer términos vivos en lugar de innecesarios neologismos, etc. En definitiva, cabría que además de limpiar y fijar, la Academia diera esplendor a la lengua sin dogmatismo pero con certidumbres que iluminasen el devenir de los hablantes.