![](/cadiz/prensa/noticias/201206/23/fotos/4826694.jpg)
El PP dice que el modelo de Zoido tendrá «mucho que ver» con el de Arenas
Ricardo Tarno afirma que el XIII congreso del partido, que se celebrará del 13 al 15 de julio en Granada, será «ejemplar y abierto a la sociedad»
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl presidente del comité organizador del XIII congreso del PP andaluz, Ricardo Tarno, manifestó ayer que a partir del próximo 15 de julio el modelo del partido será el de Juan Ignacio Zoido, que tendrá «mucho que ver» con el de Javier Arenas pero que tendrá su propia «impronta personal y política». Tarno indicó que después de que durante 19 años haya estado vigente el «modelo Arenas» del PP-A, a partir del próximo 15 de julio, cuando finalice el XIII congreso, entrará en vigor «el modelo Zoido», y conociendo al alcalde de Sevilla «tendrá mucho que ver» con el de Arenas. «Pero con la impronta personal y política de Juan Ignacio Zoido», recalcó el presidente del comité organizador del congreso, que recordó que se trata de un modelo que está «testado y probado excepcionalmente bien en Sevilla».
Recordó que Zoido ha afirmado recientemente que «lo que ha funcionado bien» en el partido y «que ha sido la gran mayoría de las cosas» en los últimos años las va a mantener porque «él se considera un heredero del trabajo de Javier Arenas», y que ha llevado al PP a «importantísimas cotas» de poder político. Insistió en que Juan Ignacio Zoido es una persona «sensata, previsible y equilibrada», por lo que sus decisiones serán de la misma forma para mantener los equilibrios territoriales dentro del partido tras el cónclave popular, y ha añadido que está hablando con todas los militantes y todos los dirigentes para este fin. Preguntado sobre si la dirección estará conformada antes de que se celebre el congreso regional, Tarno señaló que su experiencia le dice que es en los congresos «cuando se cierran la mayoría de las cosas», por lo que «lo normal» es que se queden cerrados todos los asuntos durante el mismo cónclave.
Ideas y propuestas
El congreso, que se celebrará en Granada desde el 13 al 15 de julio, será «ejemplar y abierto a la sociedad» y cuya finalidad no es hablar del propio partido sino que del mismo salgan «ideas y propuestas» para los andaluces, de forma que haya una «alternativa clara a las políticas erróneas» del Gobierno bipartito PSOE-IU, según explicó el dirigente del PP. Confió en que el congreso sirva para que los ciudadanos perciban que hay un partido al que «no le preocupan los sillones ni el intercambio de cromos ni el quítate tú para ponerme yo» sino que lo que le preocupa es «los verdaderos problemas» de los andaluces y la puesta en marcha de reformas necesarias para la comunidad. Tarno lamentó que dos meses después de que se conformara el Gobierno andaluz del PSOE e IU los andaluces no han conocido «ni una sola propuesta ni reforma» sino que han asistido a comprobar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía una serie de cambios en el organigrama de la Junta y creación de cargos.
«Solamente todo lo que atañe a los sillones, y excepto un terrible decreto de recorte a los funcionarios, nada de nada», señaló Tarno, que añadió que el congreso del PP-A tiene que lanzar el mensaje de que «antes las reformas que los recortes, antes la modernización de la administración pública que los recortes». Además de ser el de «la esperanza», el congreso del PP-A tiene que servir de apoyo a las políticas que se están poniendo en marcha desde el Gobierno de Mariano Rajoy, porque se trata de un Ejecutivo que nada tiene que ver con el «inmovilismo» sino que «se atreve» a salir adelante para solucionar los problemas.