ESPAÑA

El Gobierno pide pasar la página y mirar «adelante»

Los socialistas reclaman al Poder Judicial que trabaje para reparar su imagen porque ha perdido credibilidad «a chorros»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno, por boca del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, eludió valorar la dimisión de Carlos Dívar. Reclamó pasar la página de la crisis del Poder Judicial y «mirar adelante» para que el trabajo «extraordinario» de los jueces «sea reconocido por la opinión pública». En los pasillos del Congreso, el titular de Justicia, principal valedor del dimitido presidente del Poder Judicial, manifestó el absoluto respeto del Ejecutivo por la forma en que el máximo órgano de gobierno de la judicatura «ha resuelto esta situación».

«Nosotros desde el Gobierno, como hemos hecho siempre, reiteramos nuestro más cercano deseo de colaboración con el Consejo del Poder Judicial y nuestro respeto a las decisiones que a ellos les corresponde adoptar en el ámbito de sus competencia», afirmó Gallardón.

Más explícito se mostró el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Según el líder socialista, ahora toca «trabajar para recuperar la credibilidad» del consejo porque «la ha perdido a chorros». Rubalcaba destacó que los socialistas han instado a Dívar a que diera el paso desde que el escándalo de sus viajes privados salió a la luz pública: «Le dijimos al presidente del Consejo General del Poder Judicial que creíamos que la situación era insostenible y que tenía que dimitir, y ha dimitido». En realidad, el PSOE guardó silencio cuando se conoció el caso y solo cuando los hechos eran abrumadores reclamó la renuncia.

En una línea parecida a los socialistas se expresaron CiU y PNV. Jose Antoni Duran i Lleida valoró que «Dívar ha hecho lo que tenía que hacer» porque «no actuó correctamente». Sin embargo, no dudó en reconocer cierto temor a que lo ocurrido «sea fruto de una vendetta interna», a cuyos protagonistas no identificó. Josu Erkoreka censuró a Dívar que su decisión llegue tarde e incidió en la necesidad de trasladar una imagen de «higiene» del CGPJ.